Media hora de bicicleta, suficiente para cuidar la salud cardiosvascular
En el año 2012, 17,5 millones de fallecimientos en todo el mundo tuvieron como principal responsable a las enfermedades cardiovasculares. Esto supone que casi una de cada tres muertes fue por este motivo, que en realidad es la principal causa de fallecimientos. Estos datos ponen de relieve la importancia que tiene el ejercicio en la salud para reducir el riesgo de padecer estas patologías. Una investigación desarrollada por científicos de la Universidad del Sur de Dinamarca, en Odense, demuestra que la gente que practica ciclismo con frecuencia cuenta con menos posibilidades de padecer una dolencia cardíaca, y por lo tanto de fallecer por un infarto. En realidad, con media hora de bicicleta a la semana sería suficiente para cuidar la salud cardiovascular.
Adoptar unos hábitos de vida saludables, además de realizar una actividad física, también implica seguir una dieta adecuada y abandonar ciertas costumbres como el tabaco o el alcohol. Uno de los responsables de este trabajo, Anders Grontved, explica en la revista ‘Circulation’ que para mucha gente supone todo un reto encontrar un rato libre para la práctica deportiva, por lo que los médicos que se centran en la prevención de patologías cardiovasculares deben fomentar la utilización de la bicicleta como medio de transporte, en un intento de apostar por una vida más activa.
En esta investigación hacen especial hincapié en las ventajas de subirse a la bicicleta para la salud cardiovascular. Entre otras cosas, los responsables del estudio estudiaron factores de riesgo cardiovascular como los niveles de colesterol, el tabaquismo, la presión sanguínea, el peso, la alimentación y la ingesta de bebidas alcohólicas, entre otras cosas. También se centraron en la actividad con la bicicleta en casi 45.000 personas con edades comprendidas entre los 50 y 65 años. Hay que decir que precisamente Dinamarca es uno de los países de Europa en donde más se emplean las bicicletas para desplazarse, en gran parte debido a la apuesta decidida que realizan las administraciones, con importantes redes de carriles bici.
Durante dos décadas se realizó un seguimiento a estas personas, en concreto entre 1993 y 2013. En este tiempo se contabilizaron 2.892 infartos de miocardio. Según se comprobó en este trabajo, la gente que tenían la oportunidad de subirse a la bicicleta en sus ratos de ocio o que simplemente pedaleaban para ir al trabajo contaban con entre un 11 y un 18% menos de posibilidades de sufrir un infarto. El dato más significativo es que con apenas media hora a la semana sería suficiente para disminuir este riesgo.
¿Significa esto que al montarnos en bicicleta vamos a librarnos de los problemas del corazón? En realidad no, pero sí que será de gran ayuda para reducir las posibilidades. No garantizan un remedio contra los infartos de miocardio, pero como se ocupan de aclarar los propios responsables de la investigación, sí que se apreciaron un menor número de episodios cardiovasculares en los “participantes que montaban en bicicleta de manera regular”, lo que le convierte en un factor importante para reforzar la salud cardiovascular.
La importancia de la actividad deportiva sobre nuestra salud resulta indiscutible. Además de subirse a la bicicleta se pueden practicar otras disciplinas como la natación, correr o caminar. Hay que decir que otro estudio realizado por investigadores de esta universidad danesa también destacaron el poder del ciclismo para disminuir las posibilidades de desarrollar diabetes de tipo 2. Los responsables del primer trabajo explican que de los 2.892 infartos producidos entre los participantes en el estudio se podían haber evitado hasta un 7% si todos ellos hubieran montado en bicicleta con regularidad, una de las claves para disfrutar de un buen estado de salud.
La directora de la investigación, Kim Blond, asegura que montar en bicicleta, tanto por ocio como por trabajo puede ser una buena actividad para incluir en la rutina diaria debido a sus múltiples beneficios, de ahí que propone que tantos las administraciones, gobiernos, empresas y autoridades sanitarias lo fomenten. A largo plazo se podrían evitar unas cuantas enfermedades cardiovasculares con el simple gesto de subirse a la bicicleta y rodar media hora. Los más afortunados, los que tengan su puesto de trabajo cerca de casa, pueden ahorrarse tiempo y dinero si optan por utilizar este medio de transporte a diario.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»