Matute defiende que la reforma de La Paz tendrá los «tiempos mínimos de ejecución posible»
La consejera ha señalado que este centro cuenta actualmente con 17 edificios y 187.000 metros cuadrados
Matute ha defendido la llegada de fondos europeos para financiar este proyecto
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Mature, ha defendido el trabajo que desde su departamento se está haciendo para que los plazos de la reforma del Hospital de La Paz sean «los mínimos posible».
En respuesta a una pregunta de control al Gobierno formulada por el Grupo Socialista en el Pleno de este jueves, Matute ha defendido la llegada de fondos europeos para financiar estos trabajos, cantidades que «van a ser más» gracias, ha defendido, al trabajo de «un equipo magnífico», algo que ha ejemplificado con los trabajos del Hospital Doce de Octubre.
Por su parte, el diputado del PSOE Carlos Moreno Vinúes ha recordado la «reforma integral» planteada para La Paz, a la que se invirtieron «más de 17 millones de euros en adjudicar un proyecto que sigue seis años después paralizado».
«Han cambiado otra vez de idea y apuestan ahora por la construcción de un hospital nuevo por el mero capricho de la señora Ayuso», ha criticado Moreno Vinúes quien ha preguntado «dónde andan los 500 millones obtenidos de fondos europeos para financiar el proyecto original».
El diputado del PSOE ha recordado que La Paz «tiene ya 60 años y muchas instalaciones están en un estado deplorable», con «frecuentes inundaciones en las urgencias, rotura de tuberías y quirófanos sin calefacción», además de «caída de techos» que «ponen en riesgo la seguridad de los pacientes».
Buque insignia, La Paz
Frente a estas críticas, la consejera ha señalado precisamente que este centro cuenta actualmente con 17 edificios y 187.000 metros cuadrados. «Estamos invirtiendo tiempo, que no perdiéndole en hacerlo lo mejor posible para poder asegurar la asistencia que es lo principal y para poder tener uno de los hospitales buques insignia», ha remarcado la titular de Sanidad, quien ha recordado además el posicionamiento de este hospital en entre los primeros en el ranking de la publicación estadounidense Newsweek.
Por último, Fátima Matute ha reivindicado el trabajo del Gobierno madrileño para disminuir la temporalidad del personal sanitario, sino para «darle mejor a retributivas» frente a la falta de iniciativa, según ha criticado, de la ministra del ramo, Mónica García.
También ha recordado al Ministerio de Sanidad, en este caso en relación con una pregunta posterior de la bancada ‘popular’ sobre la atención a la salud mental infanto-juvenil, su petición para que se aumenten las plazas de formación de psiquiatras y de psicólogos clínicos.
En este sentido, ha recordado el aumento de 700 profesionales de esta especialidad en la Comunidad, con cinco hospitales de día y dos nuevas unidades de hospitalización «en breve», todo ello dentro de un Plan de Salud Mental 2022-2024 en el que el Ejecutivo regional ha invertido «45 millones de euros y en el que gran parte de esto irá destinado a nuestros pacientes más vulnerables».
Temas:
- Hospital La Paz
Lo último en Actualidad
-
Qué emociones hacen viral un post: amor, ansiedad y sorpresa lideran, ira y tristeza o alegría lo detienen
-
Alerta: un insecticida usado durante años afecta al cerebro de los bebés expuestos en el embarazo
-
El Gregorio Marañón lidera un procedimiento para el trasplante parcial de corazón en recién nacidos
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
Últimas noticias
-
Un magistrado del Tribunal Supremo da su receta para acabar con los okupas: «Es un caso claro de estafa»
-
Ya hay sitio exacto para el centro comercial más grande de Madrid: más de 300.000 metros cuadrados
-
Su mujer le obligó a devolver un zumo en el supermercado y volvió con 285 millones de euros
-
Fiestas Alcalá de Henares 2025: cuándo son, fechas, programa completo, todas las actividades y conciertos
-
Hallazgo histórico: un cazador encuentra dentro de un corzo una piedra semipreciosa considerada un tesoro mítico