Tener mascota mejora la salud de las mujeres
En alguna ocasión se han detallado los beneficios para la salud de tener un perro como animal de compañía. Gracias a él son muchas las personas que al menos salen tres veces al día a la calle a pasear. Recientemente se acaba de descubrir que tener mascota mejora de la salud de las mujeres.
Al parecer, una investigación desarrollada por Jian Zhang , del Colegio de Salud Pública de la Universidad de Georgia del Sur (Estados Unidos) desvela que la población femenina que tiene un gato o un perro presenta hasta un 40% menos de posibilidades de fallecer a causa de un percance cardiovascular, como puede ser una apoplejía.
Para llegar a estos resultados fue preciso analizar los datos de unos 4.000 adultos sin enfermedades relevantes y que tenían todos por encima de los 50 años. Todos ellos habían participado en la encuesta que tuvo lugar entre 1988 y 1994 bajo el título de ‘Examen de Salud y Nutrición Nacional’.
Los voluntarios en esta investigación tenían que responder a una serie de cuestiones vinculadas con el peso, altura, actividad física, consumo de tabaco y otros factores de riesgo para la salud. Más de la mitad presentaban problemas de sobrepeso y en torno al 35% contaban con un animal de compañía den su casa, que por lo general era un can. Los propietarios de mascotas tenían perfil común: casados, jóvenes y de raza blanca.
Analizando todos estos datos vieron que las posibilidades de fallecer a consecuencia de un capítulo cardiovascular resultaba igual entre los hombres que tenían animales de compañía y los que no, mientras que en el caso de las mujeres, las que contaban con mascotas reducían las posibilidades de morir por este motivo en un 40% respecto a las que no tenían perros o gatos.
Importantes diferencias entre hombres y mujeres
Pese a las buenas conclusiones que se extraen de este trabajo de investigación, los expertos explican que tampoco es cuestión de lanzar las campanas al vuelo porque aún se precisan muchos más estudios que puedan confirmar que las mascotas sirvan para mejorar la salud cardiovascular de las personas, ya sean hombres o mujeres. Entienden que tampoco es cuestión de animar a la población a llenar la casa de animales.
Lo que sorprende en realidad es que mientras la población femenina reduce en un porcentaje muy elevado el riesgo de morir a causa de alguna patología cardiovascular con la presencia de animales, los hombres apenas lo notan.
Lo último en OkSalud
-
El desayuno, clave para la energía diaria: el 40% de los españoles no sabe qué tomar
-
El 80% de la radiación solar que recibe la piel se produce durante los meses de otoño e invierno
-
Mónica García echa gasolina al conflicto con los médicos: «No tendrán una reforma laboral a la carta»
-
Una prueba con líquido cerebral detecta el Alzheimer 10 años antes de los primeros síntomas
-
La UCI neonatal del Hospital Quirónsalud Valle del Henares obtiene la acreditación de nivel IIIA
Últimas noticias
-
El jefe de RNE tras fichar RTVE al marido del líder de UGT: «¿Ético? Date un paseo y verás más casos»
-
Ni Nike ni Puma: estas tres míticas marcas deportivas cierran todas sus tiendas en Estados Unidos
-
Ni chistorra ni chorizo: el impresionante embutido asturiano que no se conoce en el resto de España
-
Ni Casa Salesas ni Pabblo: el nuevo sitio de moda de Madrid que está dentro de un estanco
-
Aldi lanza un tensiómetro automático que mide tu presión arterial y pulso y está tirado de precio