OkSalud

Marta Villanueva: «La IA es una herramienta transformadora que impacta en los ODS y nos ayudará a ir por delante de la enfermedad»

La directora general de la Fundación IDIS destaca el papel de la anticipación, la prevención y la tecnología para lograr un sistema sanitario más sostenible

La Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta que ya nos acompaña, con aplicaciones concretas y transformadoras que impactan directamente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. Así lo puso de manifiesto Marta Villanueva, directora general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), subrayando el potencial de la tecnología para avanzar hacia un modelo de «menos Sanidad y más Salud», durante su participación en el IV Observatorio de ODS de El Español, en la conversación titulada “Sostenibilidad y ODS en el sector sanitario”. 

Durante su intervención, Marta Villanueva explicó que la IA es clave para afrontar los retos futuros en el entorno de la salud: “Nos va a ayudar a anticiparnos en todo lo que viene e ir por delante de la enfermedad. Este avance está cambiando la forma de anticipar riesgos, de personalizar los tratamientos y de gestionar los recursos de una forma mucho más eficiente”, afirmó. En este sentido, incidió en la necesidad de un cambio cultural: “Tenemos que generar cultura de prevención y tomar la delantera a la enfermedad. Y lo cierto es que la sociedad está cada vez más sensibilizada sobre la importancia de la salud como un estado previo a la enfermedad, un enfoque que la tecnología puede impulsar».

La directora general de la Fundación IDIS también resaltó las contribuciones que el sector sanitario privado ya está realizando en materia de ODS e hizo referencia a las iniciativas ya promovidas desde la iniciativa privada, recogidas en el informe Contribución de la sanidad privada a los ODS y a la sostenibilidad del sistema. Asimismo, señaló la importancia de un desarrollo tecnológico responsable, apuntando que «sobre la IA es importante establecer las pautas de su comportamiento para garantizar su correcta implementación en el sistema”. En definitiva, la intervención de Marta Villanueva puso de manifiesto cómo la integración de tecnologías como la inteligencia artificial no solo optimiza la gestión y la atención clínica, sino que también se alinea con los objetivos globales de sostenibilidad, impulsando un sistema sanitario más preventivo, personalizado y proactivo.