El Maratón de Valencia premia a los atletas que consigan mínima para Río 2016
Los corredores profesionales tienen un aliciente más para participar en la siguiente edición del mejor maratón de España. El Maratón de Valencia premia a los atletas que consigan mínima para Río 2016 con 5.000 euros, siempre y cuando alcancen las marcas solicitadas por su Federación para acudir a los Juegos Olímpicos de Brasil. De esta manera se le pretende abrir las puertas de esta prueba a todo corredor de élite, ya sea nacional o internacional. Además, este año será muy especial porque cumple su trigésimo quinta edición. La carrera tendrá lugar el 15 de noviembre.
Premio acumulativo
Además de poder llevarse los 5.000 euros por conseguir la mínima, los premios que otorga la prueba valenciana son acumulativos. Es preciso que se obtenga esta marca en el Maratón de Valencia y que gracias a ella sea escogido por su Federación nacional para participar en los Juegos Olímpicos de 2016. Además, la organización recuerda que se deben cumplir una serie de condiciones esenciales que garanticen los criterios de la deportividad y que demuestren el esfuerzo del mismo para conseguir el objetivo de Río.
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo no para de marcar: supera a Messi y se acerca a los 1.000 goles
-
Adiós al horno: el dinero que ahorras usando la freidora de aire, según la OCU
-
Noel Bayarri desvela cuánto le pagaban en ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’ y toda la verdad sobre su final
-
Soy mecánico y éste es el único coche que me compraría en España: «Sólo van…»
-
Ni Asturias ni Cádiz: la provincia con la gastronomía más infravalorada de España, según National Geographic