Mantras, descubre todo lo que pueden aportar a tu salud
La meditación es un método efectivo contra el estrés, la ansiedad y los problemas de sueño. Dentro de ella, el cántico o rezo de mantras es una forma de avanzar en el estado de relajación y liberación de nuestra mente. Descubre sus beneficios en el articulo de hoy.
¿Qué es un mantra?
La palabra mantra proviene del sánscrito y es resultado de la unión de dos vocablos, cuyo su significado es: «liberador de la mente». Es utilizado en meditación y por los practicantes de yoga.
Consisten en vibraciones sonoras que se emiten en oraciones recitadas con el fin de calmar la mente, alcanzar la tranquilidad y meditar. Existen diferentes tipos de mantras según el propósito a conseguir.
¿Cuáles son sus beneficios?
Un psicólogo de la Harvard University, realizó un estudio mediante el cual llegó a la conclusión de que repetir un mantra durante 10-20 minutos de , lleva a una estado de relajación.
Entre los principales beneficios de entonar mantras, estos son los más importantes:
- Elimina el estrés e induce a la relajación: Cuando se recita un mantra, se combina la respiración con el sonido y el ritmo, lo cual equilibrando los hemisferios cerebrales. Por ello, el sistema nervioso se regula y el estrés y la ansiedad se reducen. Además concede bienestar y buen humor.
- Baja la tensión arterial.
- Alivia el dolor.
- Mejora la capacidad creativa y la concentración.
- Aumenta el sistema inmune.
- Reduce la producción de hormonas de estrés.
- Potencia la motivación.
- Previene enfermedades ocasionadas por altos niveles de estrés.
Efectos secundarios
Como en el caso de la meditación, cantar o recitar mantras conlleva algunos efectos secundarios. Estos dependerán de cada persona, pero en general hay algunos que se repiten.
Es el caso de la psicosis o sensaciones incómodas a consecuencia liberar las emociones. Algunas personas también pueden experimentar ansiedad o confusión. Un estudio del Instituto de Investigación de Stanford descubrió que los efectos adversos como la confusión o la ansiedad, estaban relacionados con el tiempo invertido en la meditación. Por ello se recomienda ir aumentando la duración de forma paulatina.
Lo último en OkSalud
-
Roque Star, el joven que sobrevivió a 50 cirugías y superdotado: «La operación 28 me marcó porque ‘fallecí’»
-
Stop procesados en adultos: su consumo provoca mayores tasas de cáncer colorrectal
-
Médico y paciente sobre el cáncer de mama: «el sistema necesita una profunda transformación»
-
Crean un instituto de simulación para la formación de todos los cardiólogos europeos
-
Dr. Thione: «Cuando se pierde mucho peso es recomendable un lifting en glúteos, abdomen y muslos»
Últimas noticias
-
La zoología está de enhorabuena: acaban de descubrir la 1500ª especie de murciélago conocida
-
Te la encuentras en cualquier río sin saber que es una de las peores especies invasoras que tenemos en España
-
Los mercados navideños más bonitos y tradicionales del País Vasco francés que no te puedes perder
-
Los españoles hemos dicho este refrán durante siglos, pero Cervantes se adelantó a todos en El Quijote
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, domingo 16 de noviembre