Malos hábitos que influyen en el colesterol alto
¿Cuáles son los malos hábitos que influyen en el colesterol alto? Aquí te proponemos algunos consejos para tu vida diaria. Apunta bien.
El colesterol es un compuesto ceroso similar a la grasa que se encuentra en la sangre y todas nuestras células. Nuestro cuerpo lo necesita para producir hormonas, sintetizar vitamina D y generar células sanas, entre otros procesos fisiológicos. No obstante, cuando está en exceso, tiende a depositarse en los vasos sanguíneos, aumentando la predisposición a enfermedades cardiacas. Por esta razón, resulta indispensable corregir ciertos malos hábitos que influyen en el colesterol alto para prevenir futuras complicaciones a la salud.
4 malos hábitos que deberías repensar para prevenir el colesterol alto
Mantener una dieta desequilibrada o deficiente
La alimentación es la principal vía para obtener los nutrientes esenciales para nuestro organismo. Actualmente, se tiende a estigmatizar las grasas como villanas o enemigas de una dieta saludable. Pero ello no solo es falso, sino también peligroso.
Por un lado, es cierto que deberíamos evitar el consumo de frituras, comidas procesadas y alimentos ricos en grasas trans. Sin embargo, los ácidos grasos insaturados (conocidos como “grasas buenas”) son indispensables para la salud cardiovascular, así como para el óptimo desarrollo de las funciones cerebrales. Además, muchos estudios vienen derrumbando el mito de que las grasas saturadas provocan el aumento del “colesterol malo” (LDL).
Con el objetivo de prevenir el colesterol alto y las enfermedades cardiovasculares, se aconseja ingerir alimentos ricos en ácidos grasos insaturados, como pescados de aguas frías, aceite de oliva y semillas como la chia. También es recomendable aumentar el consumo de frutas y vegetales ricos en fibras y antioxidantes naturales.
Vivir una rutina sedentaria
El sedentarismo es uno de los principales factores de riesgo tanto para la hipercolesterolemia, como para las enfermedades cardiacas. El hábito de practicar actividad física regularmente ayuda a nivelar la presión arterial, controlar la diabetes, gestionar un peso saludable y metabolizar las grasas acumuladas en el cuerpo, ayudando a prevenir su deposición.
Lo ideal es ejercitarse al menos tres veces a la semana, respetando siempre los límites del cuerpo. Las actividades aeróbicas resultan especialmente benéficas para mejorar la capacidad cardiopulmonar. Pero los ejercicios de fuerza también se revelan útiles para potenciar la quema de grasas y la tonificación muscular.
Fumar
Tan solo un cigarrillo contiene una enorme variedad de substancias toxicas para el organismo. Entre otros efectos dañinos, el tabaquismo conlleva a la disminución de los niveles de colesterol HDL (el “colesterol bueno”) y favorece la formación de coágulos. Se trata de un factor de riesgo clave para el infarto del miocardio y el desarrollo de patologías cardiovasculares. Dejarlo resulta indispensable para conquistar un mejor estado de salud general.
No ir al médico o no hacer análisis periódicamente
Cuando se trata de cualquier afección, el diagnostico temprano es clave para mejorar las acciones de prevención y tratamiento. El colesterol alto no es una excepción: identificarlo antes de que se produzcan los primeros síntomas facilita el control efectivo de sus niveles. Además de permitir trabajar tempranamente sobre los malos hábitos que pueden ocasionarlo y potenciar la calidad de vida del paciente.
Pero todo ello solo es posible mediante una adecuada medicina preventiva. Por ello, no olvides consultarte periódicamente con un medico y realizar los análisis necesarios para certificar tu buena salud.
Temas:
- Colesterol
Lo último en OkSalud
-
Más nutrientes y menos azúcares: el efecto saludable de un vaso diario de zumo de naranja
-
Vacunas sin agujas: estirar la piel podría convertirse en la nueva vía de inmunización
-
Un 30% de los pacientes con leucemia mieloide crónica ya puede vivir sin tratamiento
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
Últimas noticias
-
Vox exige a Prohens priorizar a los españoles frente a los inmigrantes ilegales en el reparto de ayudas
-
Los vecinos denuncian al nuevo hostal de menas en Madrid por abrir una salida «ilegal» en la fachada
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
-
El jefe de Investigación de OKDIARIO explica las claves de su exclusiva sobre las pulseras antimaltrato
-
Cerdán contrata a un perito a medida para insistir en que los audios que le incriminan están manipulados