¿Es malo beber demasiada agua?
El consumo de agua nos ayuda a mantener la línea, pero el exceso de esta bebida puede resultar muy perjudicial para la salud. Así lo desvela una investigación que recoge el British Medical. La doctora Margaret McCartney considera que no siempre es bueno tomar un litro y medio de agua, pese a los continuos mensajes que lanzan las autoridades sanitarias sobre la conveniencia de beber tanta cantidad de agua. Si quieres saber más detalles sobre si es malo beber mucha agua, estate atento a este artículo.
La ingesta de tanta agua no ayuda en la prevención de problemas renales, según esta profesional, pero tampoco para rejuvenecer, perder peso o lucir una mejor piel.
Los riesgos para la salud del exceso de agua
La teoría que defiende McCartney es que cuando se consume mucho agua hay más riesgos de que el organismo absorba más productos químicos usados para la desinfección del agua que compremos en botellas.
Además, la ingesta de tanta agua provocará que tengamos que levantarnos de noche afectando esto a nuestro descanso, pero también causando hiponatremia. Esta dolencia no es muy habitual, pero ocasiona una disminución de sal en el cuerpo y puede desencadenar fuertes dolores de cabeza.
Siguiendo esta línea, la uróloga francesa Brigitte Mauroy, defiende también la idea de lo poco aconsejable que es beber agua en exceso. Entre otras cosas por los problemas de incontinencia urinaria que genera. Cuando se consume mucha cantidad de agua y no tenemos la posibilidad de ir al baño cada dos horas, al final la vejiga sufrirá una distención y no funcionará igual de bien.
Beneficios del agua
Con todo esto, el agua es la mejor bebida que podemos consumir. No hay que olvidar que la mayor parte del cuerpo se compone de agua. En torno al 70%. El agua resulta necesaria para disfrutar de una buena salud. Sin embargo no hace falta integrarla en nuestra alimentación como si se tratara de un nutriente más, así que en ningún momento debe sustituir a una comida ni tampoco como un método de adelgazamiento.
Lo adecuado es consumir cada día un litro y medio de líquido, entre agua, zumos naturales de frutas, sopas, leche, té, etc. Basta con contabilizar la cantidad que tomamos desde que nos levantamos de la cama hasta que nos acostamos. Pero aquellos que beban poco deberían buscar la fórmula para ingerir más líquidos sin necesidad de llevar la botella de agua a todos los sitios.
Es malo tomar mucha agua, pero como ocurre con todos los alimentos y bebidas, el exceso resulta perjudicial.
Lo último en OkSalud
-
La piscina está bien, pero hay un lugar mejor para que los mayores de 60 combatan el calor este verano en Madrid
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
Últimas noticias
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya