¿Es malo beber agua durante la comida?
La mejor bebida que puedes consumir es el agua. No contiene caloría ni azúcares añadidos, así que resultará de los más saludable para tu organismo. De hecho, en bastantes dietas aconsejan su ingesta durante las comidas para conseguir una mayor sensación de saciedad. Esto permite que comamos menos alimentos y haya más posibilidades de perder peso. En muchas ocasiones recurrimos al vaso de agua para tragar mejor los alimentos, pero siempre surgen dudas sobre si es malo beber agua durante la comida. En este artículo nos encargamos de aclarártelo todo.
Los nutricionistas recomiendan tomar al día entre 1,5 y 2 litros de agua para que el organismo se mantenga hidratado y en unas perfectas condiciones. Lo más lógico sería tomar el agua repartida a lo largo de la jornada y no de golpe. Sin embargo, hay gente que sólo la consume a la hora de comer o antes, pero durante el resto del día se olvida de ella.
Distintos estudios han demostrado que la ingesta de altas cantidades de agua durante la comida conducen a la disolución de los jugos gástricos, que tienen como principal misión la eliminación de las bacterias de los alimentos. Siempre hubo el mito de que esta bebida resultaba muy dañina para el organismo si se consumía en el momento de comer. Sin embargo, queremos aclarar que para que ocurra esto hay que tomar una cantidad exagerada.
Los nutricionistas también destacan la participación del agua a la hora de descomponer los alimentos en pequeños trozos, permitiendo de esta manera que el organismo lo absorba de una manera adecuada, adquiriendo todos los nutrientes y facilitando la digestión.
Con toda esta información de la que se dispone, hay motivos para pensar que el agua no resulta dañina si se toma a la hora de la comida. Lo que puede provocar daños es sí se ingiere en grandes cantidades. Durante el almuerzo o la cena se recomienda tomar un par de vasos o tres para facilitar el acto de tragar, además de la disolución de nutrientes y el proceso de digestión. Hay que procurar hacerlo de una manera tranquila y en sorbos pequeños, sin que sea de golpe. También hay que decir que no ocurriría nada malo si se bebe algo más de agua. A poder ser el agua debe tomarse a temperatura ambiente o un poco fría para que entre mejor, pero nunca congelada debido a los problemas que nos podría ocasionar.
En lo referente al agua que puede consumirse antes y después de las comidas, se puede decir prácticamente lo mismo que te hemos mencionado con anterioridad. No provocará ningún tipo de daño al organismo siempre que se haga de manera pausada y moderada.
También hay que recordar que el agua carece de calorías, por lo que no engorda ni tampoco adelgaza. Simplemente ayuda a saciarnos y a evitar la ingesta de ciertos alimentos. Cuanta más agua tomes más lleno te sentirás y menos apetito presentarás. Lo más normal es que ingieras un par de litros al día repartiendo esta cantidad a lo largo de la jornada.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025