Málaga, centro de la cirugía vascular
La capital malagueña vuelve a ser la sede del II Summit Venoso, un encuentro científico que reúne a más de un centenar de expertos nacionales e internacionales en Angiología y Cirugía Vascular para abordar los avances de las técnicas endovasculares en patología venosa.
Una de las señas de esta cumbre es que combina las presentaciones científicas de los ponentes con retransmisiones en vivo desde los quirófanos de los hospitales HU Quirónsalud Madrid y HU de Valladolid, y que permiten seguir en directo la aplicación de técnicas endovasculares avanzadas que son también objeto de análisis entre los facultativos.
Nuevos modelos de stents venosos, las ventajas de la ecografía intravascular en el tratamiento de isquemias, aneurismas o trombosis, el abordaje de patologías de gran complejidad diagnóstico- terapéutica y la perspectiva médico-paciente y paciente-enfermedad y gestión sanitaria, son algunos de los temas que centrarán esta cita internacional de cirujanos vasculares.
“Los síndromes compresivos vasculares ocupan también una parte importante de este Summit, porque comprenden patologías conjuntas asociadas de distintos órganos y aparatos y a veces son de difícil diagnóstico. Gracias a estos foros científicos seguimos avanzando en el estudio de este tipo de patologías complejas para beneficio de los pacientes compresivos, en su mayoría mujeres”, afirma el Dr. Alejandro Rodríguez Morata, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Quirónsalud Málaga y presidente del Capítulo de Cirugía Endovascular (CCEV) de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV), entidad organizadora del II Summit Venoso en colaboración del Capítulo Español de Flebología y Linfología y del Capítulo de Diagnóstico Vascular.
“No hay duda de que el especialista en Angiología y Cirugía Vascular es el máximo referente en patología venosa infrainguinal, pero este liderazgo debe consolidarse aún más en niveles superiores de nuestra anatomía y esa es nuestra línea de trabajo y el espíritu del II Venous Summit”, señala el Dr. Rodríguez, quien añade que “un especialista completo en sus áreas de cualificación es quien mejor puede asumir los requerimientos de estos pacientes, y ese especialista es el Angiólogo y Cirujano Vascular, que recibe al paciente en consulta, lo diagnostica y trata y, especialmente, puede asumir los resultados de su intervención en todo momento”.
Temas:
- Quirón Salud
Lo último en OkSalud
-
Si eres catalán y nunca quieres hablar castellano, la psicología dice que tienes estos rasgos
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: el 37% de los alimentos tiene al menos un plaguicida, según un informe
-
La inteligencia artificial detecta una enfermedad oculta del corazón
-
Más allá del sobrepeso: cómo unos centímetros de cintura pueden acortar tu vida tras la menopausia
-
Dr. Piqueras: «Hay que evitar ir descalzos en zonas de especial humedad por el riesgo de microorganismos»
Últimas noticias
-
Un preso marroquí corta el cuello y mata a su compañero de celda en su 2º día en la cárcel de Murcia
-
La Federación decidirá este lunes el futuro de Montse Tomé y Sonia Bermúdez apunta a sustituirla
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907 y dónde ver en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Bombazo en la zoología: el terror de las playas no es una medusa, sino un organismo formado por 4 especies