Madrid prioriza el control de alimentación en residencias de mayores con un presupuesto de 10 millones
Los trabajos incluirán análisis higiénico-sanitarios de sus instalaciones y de las prácticas de preparación de la comida
La empresa adjudicataria de este nuevo programa, que comenzará este verano y se extenderá hasta el año 2027
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy una inversión de 10,1 millones de euros para reforzar la seguridad alimentaria y la calidad nutricional en las casi 500 residencias de mayores de la región, incluidas las de gestión privada, mediante un plan que permitirá la realización de 1.000 auditorías específicas.
La Dirección General de Evaluación, Calidad e Innovación de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales hará anualmente dos estudios de este tipo en cada una de las residencias inscritas en el Registro de Entidades, Centros y Servicios de Atención Social de la Comunidad de Madrid. Mediante un contrato para la gestión de este servicio, se analizarán los resultados de dichas auditorías, con los que se confeccionarán posteriormente los correspondientes planes y acciones de corrección.
Los trabajos incluirán análisis higiénico-sanitarios de sus instalaciones y de las prácticas de preparación de la comida; una auditoría de calidad nutricional del producto servido en el menú y revisión de la adecuación y el equilibrio dietético de la alimentación semanal en relación con las necesidades de las personas residentes. Además, habrá encuestas de satisfacción a los usuarios preservando su anonimato
La empresa adjudicataria de este nuevo programa, que comenzará este verano y se extenderá hasta el año 2027, proporcionará a las entidades gestoras la información y la formación suficiente para elaborar los documentos de posibles modificaciones, y realizará el seguimiento de su cumplimiento.
Asimismo, se definirá un procedimiento de comunicación de alertas en caso de detectar resultados de carácter grave y se impartirá formación adicional específica al personal técnico de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.
Esta iniciativa se suma al nuevo contrato de alimentación que va entrar en vigor próximamente en los centros de gestión pública dependientes de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), que prevé una inversión de 26 millones y un aumento del precio del menú por comensal de un 25%.
Lo último en Actualidad
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
-
Ayuso revoluciona la atención a crónicos con una plataforma digital de seguimiento «en tiempo real»
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Por qué la depresión paterna se asocia con dificultades de comportamiento en hijos en edad escolar
-
Pacientes con leucemia denuncian trabas para acceder a medicamentos innovadores en España
Últimas noticias
-
Parricidio en Málaga: un hombre mata y descuartiza a su madre y sale a la calle con un hacha
-
Edición I del Mutua Madrid Open sin Nadal: «Es triste no contar con él pero el torneo está establecido»
-
Laporta prepara la ‘palanca cutre’ para el nuevo Camp Nou
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Emilia llega a palacio para cuidar a Catalina
-
Increíble pero cierto: el instrumento musical más antiguo conocido tiene 4500 años, y todavía funciona