Madrid prioriza el control de alimentación en residencias de mayores con un presupuesto de 10 millones
Los trabajos incluirán análisis higiénico-sanitarios de sus instalaciones y de las prácticas de preparación de la comida
La empresa adjudicataria de este nuevo programa, que comenzará este verano y se extenderá hasta el año 2027
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy una inversión de 10,1 millones de euros para reforzar la seguridad alimentaria y la calidad nutricional en las casi 500 residencias de mayores de la región, incluidas las de gestión privada, mediante un plan que permitirá la realización de 1.000 auditorías específicas.
La Dirección General de Evaluación, Calidad e Innovación de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales hará anualmente dos estudios de este tipo en cada una de las residencias inscritas en el Registro de Entidades, Centros y Servicios de Atención Social de la Comunidad de Madrid. Mediante un contrato para la gestión de este servicio, se analizarán los resultados de dichas auditorías, con los que se confeccionarán posteriormente los correspondientes planes y acciones de corrección.
Los trabajos incluirán análisis higiénico-sanitarios de sus instalaciones y de las prácticas de preparación de la comida; una auditoría de calidad nutricional del producto servido en el menú y revisión de la adecuación y el equilibrio dietético de la alimentación semanal en relación con las necesidades de las personas residentes. Además, habrá encuestas de satisfacción a los usuarios preservando su anonimato
La empresa adjudicataria de este nuevo programa, que comenzará este verano y se extenderá hasta el año 2027, proporcionará a las entidades gestoras la información y la formación suficiente para elaborar los documentos de posibles modificaciones, y realizará el seguimiento de su cumplimiento.
Asimismo, se definirá un procedimiento de comunicación de alertas en caso de detectar resultados de carácter grave y se impartirá formación adicional específica al personal técnico de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.
Esta iniciativa se suma al nuevo contrato de alimentación que va entrar en vigor próximamente en los centros de gestión pública dependientes de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), que prevé una inversión de 26 millones y un aumento del precio del menú por comensal de un 25%.
Lo último en Actualidad
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
Últimas noticias
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA para el Villarreal-Barça en Miami no era definitiva
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Israel, «indignado» por la participación de «gobiernos hostiles como el de Sánchez» en la cumbre de Macron
-
¿Quién va hoy de invitado a ‘Pasapalabra’? Famosos que estarán del 9 al 13 de octubre