Madrid crea el primer espacio de atención integral para pacientes neurológicos y de salud mental
El usuario podrá tener en un único acto asistencial las valoraciones de los diferentes facultativos y evitará pruebas diagnósticas innecesarias
Las primeras actividades se han centrado en el deterioro cognitivo, el trastorno obsesivo compulsivo, la depresión mayor y la epilepsia
La Comunidad de Madrid ha creado en el Hospital Universitario 12 de Octubre el primer recurso sanitario público de la región que prestará atención integral y multidisciplinar a pacientes con enfermedades neurológicas complejas y de salud mental. Se trata del Instituto Clínico de Neurociencias (ICN), integrado por las especialidades de Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría, una estructura innovadora que supone una transformación hacia un nuevo modelo de atención de la máxima calidad, centrado en mejorar la salud y experiencia del usuario y su entorno.
El ICN facilitará en un único acto asistencial las valoraciones de los diferentes facultativos y evitará pruebas diagnósticas innecesarias o redundantes, mejorando la comunicación entre los servicios clínicos y promoviendo la especialización de los profesionales en áreas de conocimiento concretas. Hará más sencilla la coordinación, y mejorará la eficiencia, incorporando los cuidados de enfermería, investigación y docencia.
Las primeras actividades interdisciplinares de este Instituto se han centrado en el deterioro cognitivo, el trastorno obsesivo-compulsivo, la depresión mayor y la epilepsia refractaria. Estas patologías tienen un impacto directo sobre los afectados y su entorno familiar, social y profesional, y se han convertido en la actualidad en un desafío diagnóstico y terapéutico, ya que requieren de equipos con conocimientos específicos y del uso de tecnología muy avanzada.
El ICN potenciará también la investigación, especialmente en neuromodulación y alternativas farmacológicas, así como la formación de médicos residentes de las tres especialidades.
El trabajo conjunto de neurólogos, neurocirujanos y psiquiatras ayudará a que este ente se convierta en un referente nacional e internacional en este ámbito. Según la literatura científica, en los últimos años se ha demostrado que la organización de los cuidados de algunas enfermedades en estructuras como el ICN mejoran significativamente los resultados en salud. De ahí la importancia de la iniciativa que el Hospital público 12 de Octubre acaba de poner en marcha.
Lo último en Actualidad
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
-
Vamping: el jet lag digital que está robando el sueño a los adolescentes
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
Así funciona el nuevo sensor que avisa cuándo tienes que beber para evitar la deshidratación
Últimas noticias
-
Piquetes de las brigadas forestales del Estado sabotean bases de extinción en plena ola de incendios
-
El devastador incendio de Badajoz ha sido provocado: se desató en dos focos simultáneos
-
Los signos del zodiaco a los que les va a tocar la lotería antes de que termine el mes, según la IA
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 20 de julio de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 20 de julio de 2025