Madrid crea el primer espacio de atención integral para pacientes neurológicos y de salud mental
El usuario podrá tener en un único acto asistencial las valoraciones de los diferentes facultativos y evitará pruebas diagnósticas innecesarias
Las primeras actividades se han centrado en el deterioro cognitivo, el trastorno obsesivo compulsivo, la depresión mayor y la epilepsia
La Comunidad de Madrid ha creado en el Hospital Universitario 12 de Octubre el primer recurso sanitario público de la región que prestará atención integral y multidisciplinar a pacientes con enfermedades neurológicas complejas y de salud mental. Se trata del Instituto Clínico de Neurociencias (ICN), integrado por las especialidades de Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría, una estructura innovadora que supone una transformación hacia un nuevo modelo de atención de la máxima calidad, centrado en mejorar la salud y experiencia del usuario y su entorno.
El ICN facilitará en un único acto asistencial las valoraciones de los diferentes facultativos y evitará pruebas diagnósticas innecesarias o redundantes, mejorando la comunicación entre los servicios clínicos y promoviendo la especialización de los profesionales en áreas de conocimiento concretas. Hará más sencilla la coordinación, y mejorará la eficiencia, incorporando los cuidados de enfermería, investigación y docencia.
Las primeras actividades interdisciplinares de este Instituto se han centrado en el deterioro cognitivo, el trastorno obsesivo-compulsivo, la depresión mayor y la epilepsia refractaria. Estas patologías tienen un impacto directo sobre los afectados y su entorno familiar, social y profesional, y se han convertido en la actualidad en un desafío diagnóstico y terapéutico, ya que requieren de equipos con conocimientos específicos y del uso de tecnología muy avanzada.
El ICN potenciará también la investigación, especialmente en neuromodulación y alternativas farmacológicas, así como la formación de médicos residentes de las tres especialidades.
El trabajo conjunto de neurólogos, neurocirujanos y psiquiatras ayudará a que este ente se convierta en un referente nacional e internacional en este ámbito. Según la literatura científica, en los últimos años se ha demostrado que la organización de los cuidados de algunas enfermedades en estructuras como el ICN mejoran significativamente los resultados en salud. De ahí la importancia de la iniciativa que el Hospital público 12 de Octubre acaba de poner en marcha.
Lo último en Actualidad
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
-
El físico y bioinformático Raúl Rabadán asume la dirección Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
-
Ruptura total de los sindicatos con Mónica García: «Sin nueva clasificación laboral no habrá acuerdo»
-
Crisis laboral en sanidad: el Gobierno incapaz de frenar la pérdida de 6.000 empleos en verano
-
Madrid amplía el cribado de cáncer de cérvix a toda la región con una inversión de 1,8 millones
Últimas noticias
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Pilar R. Losantos retrata al podemita Pablo Fernández: «Llevó como nº2 al violador de una niña»
-
Independencia de Finlandia: causas, desarrollo y consecuencias históricas
-
Los empleados de Ryanair en Santiago denuncian que se enteraron por la prensa de sus despidos y traslados
-
Mónica García agita la violencia contra el equipo ciclista israelí: «Estoy orgullosa de la respuesta»