Madrid confirma 2.355 casos de viruela del mono y ya ha empleado más de 4.435 dosis de la vacuna
España suma 6.459 casos de viruela del mono, con un 3,4% de hospitalizaciones
La Comunidad de Madrid habilita 1.600 nuevas citas para la vacunación contra la viruela del mono
La OMS ve «indicios» de que desciende ya el número de casos de la viruela del mono en Europa
La Comunidad de Madrid presenta 2.355 casos confirmados de viruela del mono, lo que supone un aumento de 18 positivos respecto al balance del pasado viernes, y ha administrado un total 4.435 dosis, es decir, 420 más durante el fin de semana.
En concreto, hasta la fecha se han contabilizado 2.355 contagios y se ha descartado la presencia del virus en otros 979 (17 más que el viernes), según han informado fuentes de la Consejería de Sanidad.
Además, se han administrado un total de 4.435 dosis de la vacuna, 4.173 de ellas para casos de preexposicion y 262 en postexposicion. La Comunidad habilitó la semana pasada un total de 1.600 nuevas citas para la vacunación contra la viruela del mono después de que el pasado sábado la Agencia Europea del Medicamento y la Ponencia de Vacunas del Sistema Nacional de Salud confirmaran la posibilidad de extraer cinco dosis por cada vial.
Además, la Dirección General de Salud Pública va a generar un pequeño stock ante la escasez de vacunas para ciudadanos que necesiten completar la pauta, aquellos que precisen la subcutánea (niños, embarazadas e inmunodeprimidos), así como la de postexposición para los contactos estrechos.
Indicios descendentes
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha celebrado los «indicios» de que la intensidad del brote de viruela del mono «está disminuyendo» en Europa. Tras el golpe sanitario mundial por el Covid, que ya ha sobrepasado el millón de muertos desde que comenzó la pandemia, una nueva advertencia por un virus que se creía erradicado, al menos en occidente, ha vuelto a poner en jaque nuestra vulnerabilidad al ataque de un virus. La nueva viruela infectaba a personas, sobre manera, de países europeos, pero con especial incidencia en España, que ha liderado el número de casos en todo el mundo.
En las primeras etapas del brote de viruela del mono, la mayoría de los casos notificados se encontraban en Europa, con una proporción menor en América. Sin embargo, esta situación se ha invertido, con menos del 40% de los casos notificados en Europa y el 60% en América.
«Hay indicios de que el brote de viruela del mono está disminuyendo en Europa, donde una combinación de medidas eficaces de salud pública, cambio de comportamiento y vacunación están ayudando a prevenir la transmisión», ha señalado en rueda de prensa este jueves el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Temas:
- Madrid
- Viruela del Mono
Lo último en Actualidad
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’