Madrid carga contra la «ineficiencia» de Mónica García en la «gestión sanitaria» en España
Fátima Matute: "En la Comunidad de Madrid ponemos 23 euros por cada euro que pone el Gobierno"
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha cargado contra la «ineficiencia» del Ministerio de Sanidad que dirige, Mónica García, para gestionar el Sistema Sanitario de Salud (SNS), con medidas «vacías» como un «reparto insuficiente» de recursos para Atención Primaria entre las Comunidades Autónomas.
También ha advertido que la «inestabilidad presupuestaria» del Gobierno de Pedro Sánchez «hace imposible que se pueda gestionar» la Sanidad Pública. Por ello, también ha reclamado al presidente la convocatoria urgente de la Conferencia de Presidentes ante la necesidad de un Plan Nacional de Recursos Humanos y la mejora de Primaria, «eje vertebrador y por el que no se está haciendo nada».
«La ministra habló de un Plan de Atención Primaria que iba a sustituir al del 2019, que nació absolutamente insuficiente y lo único que tenemos de ese plan es la repartición de estos presupuestos que son insuficientes. Desde luego nuevamente es una medida vacía y que demuestra esa ineficiencia del Ministerio», ha subrayado.
Así, la distribución de 172 millones de euros para Atención Primaria aprobada en Consejo de Ministros la pasada semana, es a su juicio insuficiente. Del montante total, 85 millones de euros irán destinados a la formación de profesionales, a desarrollar las acciones de Atención Primaria, a mejorar la calidad asistencial, a impulsar la práctica basada en evidencia y al desarrollo de estrategias de salud comunitaria. Y los otros 87 millones de euros se destinarán a dar continuidad a las actuaciones en materia de infraestructuras y equipamiento en Atención Primaria y Comunitaria.
Según este reparto, a la Comunidad de Madrid le corresponderían 25.289.917, el 14,7% del total: 12.511.267 euros para formación de profesionales y otros 12.778.650 euros infraestructuras y equipamiento en Atención Primaria y Comunitaria.
Desde el Gobierno regional han recordado que el importe total para Atención Primaria de 172 millones de euros a repartir entre las Comunidades Autónomas suponen 3,65 euros por habitante y año. «En la Comunidad de Madrid ponemos 23 euros por cada euro que pone el Gobierno; desde luego es absolutamente insuficiente», ha subrayado la máxima responsable de la Sanidad madrileña.
«No entendemos los criterios con los que se reparten porque se da más peso a la población menor de 16 años que a la de mayor de 65 años, que es la que más usa estos servicios», ha remarcado, a la vez que cree que se trata de «una falta absoluta de voluntad» por parte del Ministerio «para arreglar el problema de la falta de profesionales y el problema de Atención Primaria». «Lo vemos porque no tenemos unos presupuestos generales del Estado y además ayer mismo vimos esa inestabilidad presupuestaria que hace imposible que se pueda gestionar la salud», ha recalcado.
Y es que, la Comunidad de Madrid ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra «la inactividad» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no convocar la Conferencia de Presidentes.
Mayor dotación de medios
Por su lado, en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha vuelto a reclamar al Ministerio medidas para paliar el déficit de profesionales en el Sistema Nacinal de Salud (SNS) como el incremento de plazas y la homologación de títulos para extracomunitarios.
«Ha pasado casi un año desde que Mónica García es ministra de Sanidad y no hemos notado que haya una ministra de Sanidad en nuestro país. Lo que le pedimos es que atienda cosas tan importantes y tan relevantes como dotar de medios, de profesionales sanitarios, al Sistema Nacional de Salud», ha subrayado.
Lo último en Actualidad
-
El cóctel del verano: drogas, fiesta y un repunte preocupante en la salud mental juvenil
-
Dra. Débora Nuevo: «Un solo grado de más puede alterar el equilibrio térmico del cuerpo»
-
Dr. J. Prats: «Los principales síntomas del golpe de calor son mareo, vómitos y pérdida de conciencia»
-
Tres meses después del apagón: éstos son los beneficios de la luz solar en la salud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025