Madrid se adelanta a Sanidad con la variante Eris: «Es muy trasmisible, pero no reviste gravedad»
El covid repunta en España: cómo actuar ante la nueva variante Eris
La nueva variante del coronavirus que anticipa otra pandemia: todo sobre EG.5
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, se ha vuelto a adelantar al propio ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, al pedir tranquilidad a los ciudadanos sobre la nueva variante Eris (EG.5.1) del Covid, insistiendo en que por el momento todas las pruebas indican que es muy contagiosa, pero que no reviste más peligrosidad que otras cepas anteriores.
Los datos del Informe de Vigilancia, Centinela de Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria (IRAs) y en Hospitales (IRAG) Gripe, Covid-19, indicaban que España ha subido 13 puntos la incidencia acumulada, es decir, 88 casos por 100.000 habitantes. Sin embargo, «semana a semana» desde la segunda quincena de agosto, «los datos comienzan de nuevo a bajar».
La máxima responsable de la Sanidad madrileña ha recalcado que desde la Dirección General de Salud Pública se ha trasladado que se trata de una variante que «sí que es más transmisible, pero no está revistiendo mayor gravedad de ingresos».
«Es más, en la última quincena va disminuyendo de forma progresiva esa tasa de contagio. El índice acumulado a nivel global es de aproximadamente 39 casos por 100.000 habitantes y de ingresos 2,2 por 100.000 habitantes, con lo cual Salud Pública no alerta de que haya que hacer algo diferente de lo hecho hasta ahora», ha explicado.
La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha recalcado que hay que «mantener las precauciones sensatas» fijadas hasta ahora, de modo que «cualquier persona que tenga síntomas respiratorios se proteja y poco más». Debemos tranquilizar a la población porque esta variante, aunque sí que es cierto que tiene mayor transmisión, no tiene mayor gravedad y desde luego está disminuyendo el número de casos declarados que hay semana a semana desde la segunda quincena de agosto», ha señalado.
Síntomas
Los principales síntomas siguen siendo el dolor de garganta, la congestión, los estornudos, la tos, el dolor de cabeza, la voz ronca, los dolores musculares y la pérdida de olfato.
En cuanto a las edades donde mayor número de casos se están dando es en menores de 5 años, que superan los 180 puntos. La tasa de hospitalización se sitúa en 2,04, cuando a primeros de junio era de 0,75. En este mes de agosto, por ejemplo, lo que diferencia a esta patología de otros precedentes es que ahora, las infecciones respiratorias, como la gripe o el virus sincitial respiratorio (VRS), se encuentran en niveles muy bajos.
Moderna
La Farmacéutica Moderna ha anunciado sobre los datos preliminares de un nuevo ensayo clínico que su vacuna actualizada contra la covid-19 para la temporada de vacunación de otoño de 2023 muestra un aumento «significativo» en los anticuerpos neutralizantes contra las variantes EG.5 y FL.1.5.1 de la covid-19.
La vacuna contra la covid-19, que acaba de actualizar la farmacéutica Moderna, «ataca eficazmente a las variantes circulantes previstas durante la próxima temporada de vacunación».
Lo último en Actualidad
-
El índice de masa corporal, nuevo factor para personalizar la quimioterapia en cáncer de mama
-
Ayuso intensifica la salud en Madrid: cribado neonatal, mujeres, mayores, ELA y prevención sanitaria
-
Del «no» al «sí»: así ha sido el giro de opinión de Mónica García sobre el empaquetado genérico de tabaco
-
Sanitarios al límite: piden movilizaciones contra la reforma laboral y Mónica García se escuda en las CCAA
-
Aviso epidemiológico: repuntan los casos de virus respiratorios en niños y vuelve el covid
Últimas noticias
-
Lo que va a pasar en las próximas horas no es normal: el giro de 180º que pone en alerta a la AEMET
-
Lidl se la lía a IKEA con las sillas que ya están en las casas más elegantes: de estilo industrial y muy cómodas
-
El crucero más grande del mundo ya está en el mar y estos van a ser sus primeros viajes
-
Estrenos de cine: El inicio del otoño en las salas
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este viernes, 12 de septiembre