Madonna supera la infección bacteriana grave: ¿tendrá secuelas?
La resistencia antimicrobiana es causante de 4.000 muertes al año en España
Las resistencias bacterianas pueden poner en riesgo los avances de la medicina moderna
El pasado 24 de junio Madonna tuvo que ser ingresada de urgencia en la UCI por una infección bacteriana. Desde su entorno se señaló que «su salud está mejorando, aunque ella todavía sigue bajo cuidados médicos y se espera una mejoría total, pronto». A través de las redes sociales, su manager, explicó que necesitaría hacer un parón en sus compromisos, incluidos el tour programado, debido a que su situación era delicada.
Los médicos que la han tratado esperan que la cantante Madonna «se recupere totalmente», pero aún quedan semanas para que esté totalmente restablecida, como se continuaba reconociendo y mostrando el alcance de una situación altamente delicada: «se encuentra débil y muy cansada», se aseguró hace unos días.
En este sentido, los doctores Antonio Rivero y José Miguel Cisneros, han reflexionado sobre las consecuencias que en un tiempo corto ocasionarán las resistencias a los antibióticos. A corto plazo, la principal consecuencia y la más grave, es que el desarrollo de resistencia empeoran el pronóstico de los pacientes, porque las infecciones causadas por bacterias resistentes son más difíciles de tratar que las producidas por bacterias sensibles a los antibióticos habituales. Esto es debido a que los antibióticos habituales (denominados “de primera elección”), que son los más eficaces y seguros, no sirven frente a estas bacterias. Ello provoca mayor mortalidad, estancias hospitalarias más prolongadas, más secuelas, y mayores costes sanitarios.
Además, las bacterias multirresistentes por su capacidad de transmisión, particularmente a través de las manos, producen con frecuencia brotes en los hospitales y en centros sociosanitarios, que multiplican las consecuencias negativas descritas anteriormente al afectar a múltiples pacientes.
«De seguir así, a medio y largo plazo, las resistencias bacterianas pueden poner en riesgo avances de la medicina moderna, porque sin antibióticos no sería posible realizar trasplantes, poner quimioterapia para tratar el cáncer o realizar cirugías complejas. Es por eso que la OMS las califica como una de las mayores amenazas para la salud pública mundial», han explicado.
Pero, ¿qué tipo de infección ha sufrido Madonna?
La cantante Madonna ha sufrido una infección bacteriana, las cuales, puedan llegar a ser graves, incluso, en algunos casos, mortales. Uno de los motivos más frecuentes, y como se viene señalando desde hace tiempo por parte de la comunidad médica, es debido al problema de resistencia a los antibióticos a nivel mundial. Este tipo bacterias, deben ser combatidas únicamente por antibióticos, pero la desmesura en la utilización de estos medicamentos, han hecho que estas y otras bacterias similares se hayan hecho fuertes y resistentes.
En los últimos años, se las está denominado como pandemias silenciosas porque matan a más personas que la malaria o el sida. Más de 1,2 millones de personas murieron en todo el mundo en 2019 como consecuencia directa de infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos, según el mayor estudio sobre este tema hasta la fecha. Esta cifra equivale a un promedio de casi 3.500 fallecimientos cada día.
Los países más pobres son los más afectados, pero la resistencia a los medicamentos antimicrobianos es una amenaza para la salud global, incluyendo América Latina, según el informe. Estas resistencias han jugado algún papel en enfermedades responsables de casi cinco millones de fallecimientos en 2019, incluyendo los 1,27 millones de muertes causadas directamente por bacterias resistentes a antibióticos.
En España, las infecciones bacterianas se cobran 13 vidas por cada 100.000 habitantes. La bacteria que causa más estragos es Acinetobacter baumannii y afecta sobre todo a pacientes ingresados en la UCI.
Madonna evoluciona favorablemente, pero ha servido para que una vez más se tome conciencia de lo importante que es no abusar de los antibióticos. Cierto es que la comunidad científica ya ha anunciado una nueva generación de antibióticos para los próximos años, con el fin de luchar contra esta patología tan grave.
En principio, esta cantante internacional no tiene por qué tener secuelas con el paso del tiempo, más que un lento restablecimiento, precisamente por el uso de potentes antibióticos cuyos efectos secundarios podrá sortear con los consejos de los médicos.
Prevención y control
La resistencia a los antibióticos se acelera con el uso indebido y abusivo de estos fármacos y con las deficiencias de la prevención y control de las infecciones. Se pueden adoptar medidas en todos los niveles de la sociedad para reducir el impacto de este fenómeno y limitar su propagación.
Para prevenir y controlar la propagación de la resistencia a los antibióticos:
La población general puede:
- Tomar antibióticos únicamente cuando los prescriba un profesional sanitario certificado.
- No pedir antibióticos si los profesionales sanitarios dicen que no son necesarios.
- Seguir siempre las instrucciones de los profesionales sanitarios con respecto al uso de los antibióticos.
- No utilizar los antibióticos que le hayan sobrado a otros.
- Prevenir las infecciones lavándose frecuentemente las manos, preparando los alimentos en condiciones higiénicas, evitando el contacto cercano con enfermos, adoptando medidas de protección en las relaciones sexuales y manteniendo las vacunaciones al día.
- Preparar los alimentos en condiciones higiénicas tomando como modelo las cinco claves para la inocuidad de los alimentos de la OMS (mantener la limpieza; separar alimentos crudos y cocinados; cocinar completamente; mantener los alimentos a temperaturas seguras; y usar agua y materias primas inocuas), así como elegir alimentos para cuya producción no se hayan utilizado antibióticos con el fin de estimular el crecimiento ni de prevenir enfermedades en animales sanos.
Lo último en Actualidad
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
-
Dolor de espalda crónico: ¿por qué los expertos no recomiendan inyecciones en la columna?
-
Madrid desoye a Sanidad y se opone a crear un registro de objetores de conciencia del aborto
-
HM Hospitales mejora su apuesta por la oftalmología especializada con la apertura del segundo ‘Eye Center’