Logran bloquear una molécula de control inmunitario que prolonga la supervivencia en el cáncer infantil
Transforman células de un cáncer pediátrico agresivo en células sanas
Descubren un fármaco que podría mejorar la supervivencia de los tumores cerebrales incurables
Investigadores del CIMA y la Clínica Universidad de Navarra, junto al grupo cooperativo internacional Diffuse Midline Glioma (DMG-ACT), han confirmado que el bloqueo de una molécula de control inmunitario reduce el tumor y prolonga la supervivencia en modelos animales del cáncer infantil más agresivo.
Esta investigación, enmarcada en el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra, demuestra que la inhibición de TIM-3 favorece la memoria inmunitaria del glioma difuso intrínseco de tronco (DIPG) y mejora el pronóstico de la enfermedad, ha informado el centro académico en un comunicado.
DIPG es un tumor agresivo del tronco encefálico y la principal causa de muerte relacionada con el cáncer pediátrico. Debido a su localización, las opciones terapéuticas son limitadas, por lo que es fundamental estudiar tratamientos eficaces.
Nuevos avances
El pasado mes de septiembre el profesor del laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL) de Estados Unidos Christopher Vakoc anunciaba un nuevo estudio, contra el rabdomiosarcoma (RMS), un tipo de cáncer pediátrico devastador y agresivo, se asemeja a las células musculares de los niños. Nadie sabía si este método de tratamiento propuesto, denominado terapia de diferenciación, podría llegar a funcionar en el RMS. Todavía podían faltar décadas, pero ahora con los nuevos hallazgos parece una posibilidad real.
Si los médicos pudieran transformar las células cancerosas en células sanas, ofrecerían a los pacientes una nueva opción de tratamiento que les evitaría a ellos y a sus familias mucho dolor y sufrimiento. Este tipo de estudios son los que como el que esta semana se han publicado en el último número de la revista científica Cancer Cell, puede acorralar al cáncer infantil.
Pacientes pediátricos
En los últimos años, la inmunoterapia ha demostrado ser una alternativa para muchos tipos de cáncer. En concreto, los inhibidores de punto de control inmunitario (reguladores clave del sistema inmunitario) han demostrado buenos resultados en diversos tumores sólidos.
Así, volviendo al presente trabajo para el bloqueo de una molécula de control inmunitario, los investigadores creen que, debido al microambiente tumoral tan único de los DIPG, «los inhibidores clásicos no han sido efectivos en estos pacientes pediátricos”, explica Iker Ausejo-Mauleon, investigador predoctoral de la División del Cáncer del CIMA y primer autor del trabajo.
La presencia del punto de control TIM-3 en células tumorales se ha relacionado con la capacidad de proliferación y metástasis de diferentes tipos de cáncer.
Respuesta inmunitaria antitumoral
En este estudio, «demostramos que TIM-3 está altamente expresado también tanto en células tumorales como en células del microambiente de DIPG”, señala Marta Alonso, codirectora del Programa de Tumores Sólidos del CIMA y directora del estudio.
El siguiente paso fue bloquear esta molécula y comprobar que su inhibición promueve un microambiente tumoral proinflamatorio que favorece una potente respuesta inmunitaria antitumoral.
“Como consecuencia, se incrementa la supervivencia a largo plazo de modelos experimentales. Por lo tanto, TIM-3 se presenta como una diana terapéutica que puede orientar el desarrollo de ensayos clínicos para estos pacientes”, apuntan los investigadores.
Este trabajo se ha realizado gracias a la financiación de European Research Council (ERC), ChadTough-Defeat DIPG Foundation, la Asociación Española Contra el Cáncer, El sueño de Vicky, Fundación Adey, Fundación ACS y la Asociación Pablo Ugarte, entre otros organismos públicos y privados.
Lo último en Actualidad
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias