Llega por fin al paciente el primer glucómetro que mide la glucosa sin pinchazos
Sus principales beneficios son que es indoloro, fácil de utilizar y sin uso de consumibles/desechables
Tras más de 7 años de investigación, IGLUCO ha lanzado GLUCUBE, un sistema para monitorizar los niveles de glucosa en sangre sin necesidad de pinchazos, agujas o cualquier otro método invasivo. Esta solución está compuesta por un dispositivo de medida, una aplicación móvil, una plataforma web y el apoyo de la inteligencia artificial.
Además, de la medición de la glucosa, este sistema tiene un gran impacto en el tratamiento de control de glucosa de los pacientes. Con esta, se pretende mejorar la adherencia al control del azúcar en sangre y concienciar de su importancia, gracias a reducir el dolor y al seguimiento que se realiza a tener una mayor frecuencia en el control. A través de alertas y notificaciones, se pretende acompañar y alentar a los usuarios a medir su glucosa en distintos puntos del día, aportando también píldoras informativas acerca de la importancia del control de la glucosa y cómo tomar acción para mejorar su salud.
Sus principales beneficios son que es indoloro, fácil de utilizar, sin uso de consumibles/desechables, más económico que otros métodos, así como la facilidad de seguimiento y formación de los usuarios. Pedro Luis Navarro, fundador de Glucube, insiste, «es fundamental concienciar a la población sobre la importancia de controlar los niveles de glucosa en sangre para establecer un estilo de vida saludable y como prevención para evitar enfermedades como la diabetes». En definitiva, su misión es mejorar la calidad de vida de los pacientes que necesiten controlar sus niveles de azúcar en sangre.
Enfocados principalmente en las personas con diabetes, más concretamente la tipo 2, ya que los de tipo 1 cuentan con sensores de medición continua, y la mayoría no puede acceder a una herramienta fiable para el control de la glucosa, aparte del método tradicional por pinchazos.
Además, se trata de una herramienta que ayuda a los profesionales sanitarios, ya sean médicos, nutricionistas, etc. Al disponer de una plataforma y un sistema que permite realizar un seguimiento de manera automática del tratamiento, en remoto y en tiempo real, se convierte en un método perfecto para poder hacer seguimiento de manera fácil. Por otro lado, facilita y mejora el cuidado de sus pacientes gracias a la toma de decisiones más informadas.
Como detalla Navarro, «actualmente, tenemos en el mercado un dispositivo con el marcado CE de producto electrónico, como un weareable o pulsera de salud. Estamos en proceso de obtener el marcado CE de producto sanitario». Y concluye, «actualmente, no existe ningún producto cómo el nuestro, que pueda medir la glucosa sin ser invasivo y que facilite una buena adherencia en su control».
Lo último en Actualidad
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Profesionales de la salud se suman a la celebración del X aniversario de OKDIARIO
-
Los pacientes catalanes esperan tres veces más que los madrileños para operarse
-
Revuelta médica: el 56% de los médicos apoya una huelga indefinida contra la reforma de Mónica García
-
Llega la resonancia magnética silenciosa: reduce la ansiedad y las molestias en pacientes vulnerables
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»