Leucemia linfocítica crónica: mejora el pronóstico del cáncer de la sangre más frecuente
Las tasas de supervivencia han mejorado en los últimos años y se sitúan en más de cinco años
Más del 40% de los pacientes que padecen leucemia linfocítica crónica no necesitan tratamiento
Rafael Marcos-Gragera, coordinador de HematoREDECAN (Red Española de Registros de Cáncer Hematológico) ha intervenido en el encuentro sobre leucemia linfocítica crónica (LLC) organizado recientemente por el Grupo Español de LLC (GELLC) de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) en Santander para hablar de esta enfermedad, su alcance, factores de riesgo y pronóstico.
El experto ha indicado que la LLC es un tipo de cáncer en el que se produce una acumulación de células malignas en la sangre, la médula y los tejidos linfoides. Este tipo de leucemia es más frecuente en hombres y su incidencia aumenta significativamente con la edad, pero su pronóstico ha ido mejorando en los últimos años, con una supervivencia neta a cinco años superior al 70% en Europa.
La LLC hace que aumente el número de un tipo de glóbulos blancos llamados linfocitos B (también denominados células B), que se propagan a través de la sangre y la médula y pueden afectar a los nódulos linfáticos y otros órganos como el hígado o el bazo. La LLC puede hacer que la médula ósea pierda su función.
Cáncer más frecuente de la sangre
La LLC afecta en España a 492 personas por cada 100.000 habitantes, lo que la convierte en uno de los cánceres sanguíneos más frecuentes en el país.
Los factores de riesgo incluyen antecedentes familiares de cáncer hematológico, infección por el virus de la hepatitis C, exposición a insecticidas y herbicidas y consumo de tabaco.
Los síntomas de esta enfermedad suelen presentarse de forma paulatina, y no se manifiestan en fases iniciales. En ocasiones se detecta cuando una persona se somete a un análisis de sangre por otro motivo. Cuando se presentan, pueden incluir: inflamación de los ganglios linfáticos, el hígado o el bazo; sudoración excesiva, sudores fríos, fatiga, fiebre, infecciones recurrentes a pesar del tratamiento, falta de apetito o sentirse saciado con excesiva rapidez y pérdida de peso que no se explica por otro motivo.
En el encuentro también se ha hablado de las estimaciones de incidencia de cáncer sanguíneo proyectadas para 2025, cuando se esperan cerca de 25.770 nuevos casos en España, de los que la LLC representará una proporción significativa, y que suponen el 10% de todos los tipos de cáncer (por encima de los 286.000 en total).
Aumento de supervivencia
A pesar de esto, los expertos han hecho hincapié en que las tasas de supervivencia han mejorado en los últimos años, con una supervivencia neta a cinco años superior al 70% en Europa.
El VI Curso Práctico para el Conocimiento y Tratamiento de la Leucemia Linfocítica Crónica (LLC) ha sido coordinado por Lucrecia Yáñez San Segundo, hematóloga del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, y Francesc Bosch Albareda, jefe del Servicio de Hematología del Hospital Universitario Vall d’Hebron, de Barcelona, y presidente del GELLC.
Lo último en OkSalud
-
Descubren un medicamento que transforma la sangre humana en veneno para mosquitos
-
El Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares cuenta con un nuevo Servicio de Medicina Estética
-
Belarra y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Bienestar en el trabajo: los servicios más demandados son fisioterapia y atención psicológica
-
Dra. Victoria Núñez: «Las redes sociales han amplificado unos estándares de belleza que son irreales»
Últimas noticias
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia toma las riendas de palacio