León cerrará el plan de estudios del grado de Medicina en menos de un mes y definirá su ubicación
La rectora leonesa destacó que se han desarrollado estudios y propuestas para definir su emplazamiento
La rectora de la Universidad de León, Nuria González, ha hecho balance de sus primeros seis meses al frente de la institución universitaria en el Claustro universitario, máximo órgano de representación de la comunidad universitaria, y desde donde señaló que se ha avanzado «positivamente» en la implantación del grado de Medicina en el curso 2026-2027, con la constitución de un comité de expertos de la mano de la Junta de Castilla y León y las jornadas formativas para la acreditación de los profesores, que ha despertado «gran interés entre los profesionales» y que ha llevado a la ULE a crear una nueva área de Apoyo a la acreditación del profesorado «como estructura de refuerzo y ayuda para la acreditación de todo el profesorado de la ULE».
Asimismo, la rectora destacó que de trabajar en el plan de estudios, con el objetivo de que esté cerrado con las fichas de todas las asignaturas a mediados del mes de marzo. En relación con las infraestructuras necesarias, la rectora destacó que se han desarrollado estudios y propuestas para definir su ubicación y que en las próximas semanas la ULE recibirá la «visita de arquitectos y personal técnico de las consejerías de Sanidad y Educación».
La rectora también anunció la puesta en marcha del Plan Estratégico de la Universidad de León (PEULE 2025-2030) en el que se «trabaja de acuerdo con el cronograma establecido siguiendo un proceso estructurado y participativo, teniendo en consideración tanto la LOSU, como la Agenda 2030 y los compromisos adquiridos durante la campaña electoral» y que se «presentará a principios del mes de abril tras su aprobación en la correspondiente sesión del Consejo de Gobierno».
En este sentido, la implantación del grado de Medicina en la Universidad de León en el curso 2026/2027 ha despertado el interés de cerca de 150 profesionales sanitarios que este jueves se han dado cita en la sede del Colegio Oficial de Médicos de León para conocer cómo obtener la acreditación como profesor.
En el ámbito de las infraestructuras, González destacó que 2024 ha sido un año clave con dos grandes hitos. Por un lado, la rehabilitación de La Tebaida Colegio Mayor en Ponferrada y el inicio de las obras de la Casa del Estudiante en el campus de Vegazana. En el ámbito de la Transformación Digital, la Universidad de León avanza hacia la consecución de 50 nuevos procesos administrativos completamente digitalizados. Por último y en cuanto a sostenibilidad, la ULE se encamina «hacia la neutralidad de carbono en 2050», el último paso hacia ese objetivo ha sido la instalación de paneles fotovoltaicos en ambos campus.
Temas:
- León
- Universidad
Lo último en Actualidad
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
-
Así es la píldora anticonceptiva masculina sin hormonas: alcanza el 99% de efectividad
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
Últimas noticias
-
Ibex 35 hoy, la bolsa en directo: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ y última hora de las bolsas mundiales
-
López, que ocultó el escándalo de Ábalos en el parador de Teruel, ataca a OKDIARIO: «Es un pseudomedio»
-
La CNMV impone una multa millonaria a la gestora del Grupo Banca March por una infracción «grave»
-
Muere un corredor en la media maratón de Madrid por una parada cardiorrespiratoria
-
Adiós a la paga extra de las pensiones: el palo de la Seguridad Social a los jubilados en 2025