León cerrará el plan de estudios del grado de Medicina en menos de un mes y definirá su ubicación
La rectora leonesa destacó que se han desarrollado estudios y propuestas para definir su emplazamiento
La rectora de la Universidad de León, Nuria González, ha hecho balance de sus primeros seis meses al frente de la institución universitaria en el Claustro universitario, máximo órgano de representación de la comunidad universitaria, y desde donde señaló que se ha avanzado «positivamente» en la implantación del grado de Medicina en el curso 2026-2027, con la constitución de un comité de expertos de la mano de la Junta de Castilla y León y las jornadas formativas para la acreditación de los profesores, que ha despertado «gran interés entre los profesionales» y que ha llevado a la ULE a crear una nueva área de Apoyo a la acreditación del profesorado «como estructura de refuerzo y ayuda para la acreditación de todo el profesorado de la ULE».
Asimismo, la rectora destacó que de trabajar en el plan de estudios, con el objetivo de que esté cerrado con las fichas de todas las asignaturas a mediados del mes de marzo. En relación con las infraestructuras necesarias, la rectora destacó que se han desarrollado estudios y propuestas para definir su ubicación y que en las próximas semanas la ULE recibirá la «visita de arquitectos y personal técnico de las consejerías de Sanidad y Educación».
La rectora también anunció la puesta en marcha del Plan Estratégico de la Universidad de León (PEULE 2025-2030) en el que se «trabaja de acuerdo con el cronograma establecido siguiendo un proceso estructurado y participativo, teniendo en consideración tanto la LOSU, como la Agenda 2030 y los compromisos adquiridos durante la campaña electoral» y que se «presentará a principios del mes de abril tras su aprobación en la correspondiente sesión del Consejo de Gobierno».
En este sentido, la implantación del grado de Medicina en la Universidad de León en el curso 2026/2027 ha despertado el interés de cerca de 150 profesionales sanitarios que este jueves se han dado cita en la sede del Colegio Oficial de Médicos de León para conocer cómo obtener la acreditación como profesor.
En el ámbito de las infraestructuras, González destacó que 2024 ha sido un año clave con dos grandes hitos. Por un lado, la rehabilitación de La Tebaida Colegio Mayor en Ponferrada y el inicio de las obras de la Casa del Estudiante en el campus de Vegazana. En el ámbito de la Transformación Digital, la Universidad de León avanza hacia la consecución de 50 nuevos procesos administrativos completamente digitalizados. Por último y en cuanto a sostenibilidad, la ULE se encamina «hacia la neutralidad de carbono en 2050», el último paso hacia ese objetivo ha sido la instalación de paneles fotovoltaicos en ambos campus.
Temas:
- León
- Universidad
Lo último en Actualidad
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Nuevo peligro desde TikTok: los riesgos de aplicar aceite de coco en la vagina
-
Desarrollan una nueva herramienta que ayuda a anticipar la primera crisis grave en personas con EPOC
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV