Aprende a utilizar correctamente las lentillas
Son muchos los mitos de circulan sobre las lentillas
La comodidad, la estética y la visión integral que las lentillas aportan frente a las gafas convencionales han convertido este accesorio en el favorito de los consumidores. Sin embargo, aunque parezcan fáciles de usar, son muchos los detalles a tener en cuenta si se quiere evitar la aparición de infecciones y enfermedades oculares. Los ojos son una zona muy delicada y expuesta a todo tipo de agentes externos. Es por eso que el cuidado a la hora de manipular las lentes de contacto debe ser exhaustivo.
Pasos a seguir para ponerse las lentillas
Como pautas esenciales, los especialistas hacen especial hincapié en la higiene de las manos, el empleo exclusivo de las soluciones de limpieza y mantenimiento recomendadas y la elección de una lente concreta para cada ojo. No obstante, la lista de indicaciones no acaba aquí:
- Coge siempre las lentillas con las yemas de los dedos, así podrás manipularlas mucho mejor.
- Jamás las aclares con agua corriente, recurre a la solución que te ha proporcionado el especialista.
- La posición correcta de la lentilla tiene forma de cuenco, no de plato. Esta última nos indicará que vamos a colocarla del revés.
- Existen dos opciones a la hora de situar las lentillas sobre el ojo. La primera es directamente sobre la córnea, mientras que otros prefieren mirar ligeramente hacia arriba y poner la lente sobre la parte blanca de los ojos.
Es posible que tras realizar este proceso sientas cierta molestia. Esto se debe principalmente a la deshidratación, la entrada de polvo o la caída de alguna pestaña. Intenta parpadear o colocar de nuevo la lentilla y la incomodidad desaparecerá. Eso sí, evita frotar la zona afectada, podrías dañar gravemente el ojo.
Mitos sobre el uso de las lentillas
A pesar del uso generalizado, son muchas las mentiras que han manchado su reputación. Por ejemplo, en relación al número de horas ininterrumpidas que podemos llevarlas. Algunos aseguran que este periodo puede alargarse hasta las 14 horas, sin embargo, los expertos recomiendan que se limite a las ocho o diez horas, ante los problemas oculares que pueda ocasionar.
También llama la atención aquellos que acusan a las lentillas de agravar los problemas de visión, consecuencia de la correcta utilización por parte del individuo. Las lentes de contacto tampoco potencian la aparición de infecciones, ni se pueden perder detrás del ojo y mucho menos pegarse a la córnea.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
El Barcelona teme a Balaídos: solamente ha ganado en dos de sus últimas once visitas a Vigo
-
Una rusa borracha siembra el caos en Santa Catalina: da un puñetazo a un sanitario e increpa a un taxista
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho