Lavarse las manos previene la aparición de 200 enfermedades
Un hábito tan sencillo de hacer como lavarse las manos puede prevenir la aparición de unas 200 enfermedades, según la organización Lavado de Manos. Entre las patologías más comunes que se pueden evitar están algunas infecciones respiratorias como la gripe, bronquiolitis, tosferina o neumonía y patologías de transmisión feco-oral como la hepatitis A y E, diarrea o gastritis y gastroenteritis, entre otras.
Durante el año pasado fallecieron en el mundo más de 300.000 menores de cinco años a causa de enfermedades diarreicas vinculadas con la ausencia de agua potable, según Unicef. Las posibilidades de contraer alguna enfermedad se reducen entre un 25 y un 40% si se realiza un lavado de manos con agua antes de comer y después de ir al baño, como recogen distintos estudios.
En los países del tercer mundo no existe el hábito de lavarse las manos debido a la falta de agua potable, pero algo similar ocurre también en España, lo que resulta realmente curioso. Un informe desarrollado por WSSCC y SCA sobre las costumbres de doce países de todo el mundo, se comprobó que los españoles eran los que menos se lavaban las manos al cabo del día. Los hombres españoles unas 6,2 veces frente a las 10 ocasiones de los indios, o las 9 de los suecos.
Desde la asociación Lavado de Manos recuerdan la importancia de utilizar jabón y agua después de manipular alimentos, al tocar la tierra, usar el inodoro o cambiar pañales, antes de tocar a un bebé, después de toser o cuando se está en permanente contacto con personas mayores o enfermas. Tampoco estaría de más lavarse después de viajar en transporte público o de estar en un lugar cerrado con muchas personas.
Para que el lavado sea adecuado se necesita invertir casi un minuto, estructurando el proceso en cinco fases, que consistiría en el mojado de las manos, enjabonado, frotado, aclarado y secado. El agua es válida a cualquier temperatura, dedicando al menos veinte segundos al frotado por todos los espacios de la mano. El secado en el hogar suele hacerse con una toalla, que debe cambiarse en función del número de personas que la utilicen. Cuando haya personas enfermas deberán ser individuales.
En el caso de que tengamos que secar las manos en un lugar público, procura que este gesto se haga con una toalla de papel o por sistema de ventilación, explican los expertos. Es lo que resulta más higiénico,
Lo último en OkSalud
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
El Consejo General lanza una encuesta para dentistas sobre el uso de antibióticos en Odontología
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
-
Qué es la silicosis: la enfermedad incurable que preocupa en España y que no para de crecer
-
Los sindicatos médicos llevan a la Unión Europea la «caótica» reforma laboral de Mónica García
Últimas noticias
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
Josep Codony, elegido nuevo director general de IB3
-
El Govern negocia con Vox retirar la subida de la ecotasa para aprobar el decreto de contención turística