Surge el Judofit, una nueva disciplina de fitness
Una fusión del Judo y el Fitness. La Asociación Británica de Judo ha creado una nueva disciplina deportiva a raíz de la combinación de estos dos deportes, el Judofit. Se trata de realizar sobre todo movimientos del judo, siguiendo el ritmo de la música y sin que haya en ningún momento contacto físico con ningún oponente. Surge el Judofit, una nueva disciplina de fitness que te ampliamos a continuación con más detalles.
Con esta actividad se pretende fomentar aún más el deporte, además de retener a los socios de los distintos clubes deportivos y gimnasios, que en muchas ocasiones se aburren de las propuestas de siempre y necesitan nuevas motivaciones para continuar con los entrenamientos en estos centros.
Se desarrolla utilizando los principios esenciales del judo olímpico. En estas sesiones preparatorias se usan las mismas técnicas de entrenamiento que en el judo, incorporando además determinados movimientos que fueron incluidos de manera específica para conseguir una disciplina totalmente nueva y renovada, en donde los participantes conseguirán disfrutar mucho con ella. A todo ello se le une que el cuerpo conseguirá fortalecerse y tonificarse. Sin duda que más de uno apuesta por apuntarse a este deporte.
El programa de esta disciplina que combina a la perfección el judo y el fitness congrega los patrones de flujo libre de movimientos multidireccionales de este arte marcial, facilitando así un entrenamiento lo más energético posible. Esta actividad deportiva está pensada para personas de todas las edades y niveles de preparación, por lo que pueden apuntarse tanto niños como cualquier que rebase los 60 años. Son muchas las ventajas que proporciona, además de la motivación y el buen ambiente que se consiguen en las clases grupales. Con el Judofit se mejora el tono muscular y la fuerza, además de resultar un gran ejercicio cardiovascular.
El encargado de sacar adelante esta propuesta novedosa en el mundo del fitness es el judoka olímpico Joyce Heron, un sexto Dan que participó en los Juegos de 1996. Por lo que se ha visto hasta ahora en las diferentes pruebas realizadas está teniendo una gran aceptación entre el público, especialmente en las mujeres.
No hay que olvidarse de todos los ingredientes que contiene el judo, que combina fuerza, resistencia, coordinación y equilibrio. Sin lugar a dudas todas las iniciativas de fitness que vayan surgiendo siempre serán bien acogidas por parte de los usuarios y gimnasios. Muchas personas encuentran en la novedad la gran motivación. Participar siempre en la misma disciplina les provoca aburrimiento y un cierto estancamiento cuando comprueban que no les atrae. Hace unas semanas también se conoció que en Asia se realizaban actividades de fitness empleando una katana. Queda por ver que será lo siguiente, lo que está claro es que todo lo que sirva para mantenerse en forma y disfrutar será bienvenido en los centros deportivos.
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
-
Álex Márquez admite su error: «Ha sido un golpe de realidad»
-
Raphinha acusa de racismo a Disneyland Paris: ¿Por qué abrazaron a los niños blancos y no a mi hijo?
-
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil
-
El horóscopo lo confirma: estos son los signos del zodiaco de los que debes desconfiar