Italia concede la nacionalidad a Indi Gregory para evitar su muerte en Reino Unido
El Tribunal Superior de Justicia de Londres ha negado darle continuidad a su tratamiento
La decisión del Ejecutivo fue tomada para evitar que los médicos británicos la desconectaran y permitir su traslado a Roma
Italia concede la nacionalidad a Indi Gregory para evitar su muerte en Reino Unido, la ministra de Familia, Natalidad e Igualdad de Oportunidades, Eugenia Roccella, ha señalado de manera tajante en una publicación en redes sociales que «la vida y la muerte no son opciones equivalentes, y mucho menos pueden serlo para el Estado» y que «hacer de Indi nuestra conciudadana es la forma más eficaz de demostrarlo».
Así, el Gobierno italiano le concedió este lunes, con carácter urgente, la nacionalidad a la bebé inglesa de ocho meses afectada por una patología mitocondrial considerada incurable para que reciba tratamiento en un hospital de Roma, ya que se le había negado en el Reino Unido.
Esta urgencia viene dada debido a que apenas una hora antes de plazo dado por la Justicia británica, iban a retirar la respiración a la pequeña, por lo que sonaron todas las alarmas para evitar la muerte de la pequeña al desconectarla. Gracias al Gobierno de Italia, Indy Gregory podrá ser trasladada al Hospital pediátrico Bambino Gesù de Roma, para tratar su enfermedad como alternativa a su muerte inmediata.
Dicono che non ci siano molte speranze per la piccola Indi, ma fino alla fine farò quello che posso per difendere la sua vita. E per difendere il diritto della sua mamma e del suo papà a fare tutto quello che possono per lei. pic.twitter.com/3qKghAi1Uh
— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) November 6, 2023
En este sentido, el Alto Tribunal de Londres considera que no hay tratamiento para la pequeña y que, por lo tanto, no hay posibilidad para su recuperación. El pasado mes de septiembre fue bautizada la pequeña en la propia cama del hospital, acompañada por sus padres y sus tres hermanas.
Tanto para su madre, Claire Staniforth, como su padre, Dean Gregory, han señalado que «no podemos perder la esperanza» y, por lo tanto, «queremos que se siga tratando a la pequeña» que ahora se hará cargo el hospital pediátrico del Papa, el Bambino Gesù, al ofrecerse para acoger a Indi y a proporcionarle todos los tratamientos posibles y atención especializada. Y es que, precisamente, este hospital pediátrico del Papa, ya ofreció tratamiento a Charlie Gard y Alfie Evans, fallecidos respectivamente en 2017 y 2018, por circunstancias similares.
El padre de la niña tiene claro que «aunque el traslado a Italia conlleve cierto riesgo, la única alternativa que se nos ofrece en el Reino Unido es aceptar la muerte de Indi». Dean Gregory cuenta con el apoyo de los abogados de la organización benéfica del movimiento provida Christian Concern: «La oferta de Italia es la única posibilidad que tenemos de tratar a nuestra hija y, como padres, queremos seguir esta vía».
¿Qué son las enfermedades mitocondriales?
Las enfermedades mitocondriales son un grupo heterogéneo de enfermedades raras provocadas por mutaciones genéticas que impiden el correcto funcionamiento de las mitocondrias, encargadas de generar la energía necesaria para el desarrollo y correcta función de los órganos y sistemas. Es un grupo de enfermedades crónicas con una alta variabilidad y en muchos casos incapacitantes. La mayor parte de ellas se inicia en la infancia, aunque son relativamente frecuentes las que aparecen en los adultos.
Son las enfermedades metabólicas hereditarias más comunes, con una prevalencia de 1 por cada 5.000 nacidos vivos.
¿Qué la causa?
Las enfermedades mitocondriales son el resultado de mutaciones heredadas o espontáneas en algún gen del ADN del núcleo de las células (ADN nuclear) o en el ADN que hay en las mismas mitocondrias (ADN mitocondrial).
¿Qué tipos existen?
Las enfermedades mitocondriales, muy variables en su expresión clínica, pueden clasificarse en:
- Encefalomiopatías mitocondriales, en las que existe una importante participación del Sistema Nervioso Central además de la afectación muscular.
- Miopatías mitocondriales, en las que la afectación muscular es casi exclusiva aunque pueden existir signos menores de afectación del Sistema Nervioso Central.
Lo último en Actualidad
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Profesionales de la salud se suman a la celebración del X aniversario de OKDIARIO
-
Los pacientes catalanes esperan tres veces más que los madrileños para operarse
Últimas noticias
-
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Dónde ver ahora gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»