Los internistas alertan que «infradiagnóstico medio» de la EPOC supera el 80%
La vacunación frente a la gripe, Covid y neumococo es "particularmente beneficiosa" en pacientes con esta enfermedad
El perfil más habitual del paciente EPOC es el de un "varón de edad avanzada, fumador o exfumador, con varias comorbilidades
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad pulmonar inflamatoria crónica que causa la obstrucción del flujo de aire de los pulmones. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, tos, producción de moco (esputo) y sibilancias. Típicamente, es causado por la exposición a largo plazo a gases irritantes o partículas de materia, más a menudo por el humo del cigarrillo. Las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón y varias otras afecciones.
Más de 120 médicos internistas han urgido atajar el «alto infradiagnóstico medio» de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que es superior al 80% y han reiterado que «es clave» el control de sus comorbilidades.
De esta forma se ha profundizado también en la relación entre EPOC y los trastornos o disfunciones sexuales, la calidad de vida de quienes tienen la patología y el consumo de alcohol en la EPOC y sus implicaciones.
Según ha incidido desde este colectivo, la EPOC es «una enfermedad crónica, compleja y heterogénea» y, cada vez, se habla más de la «necesidad» de una medicina personalizada y centrada en el paciente que la padece.
La coordinadora del Grupo de EPOC de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), Belén Alonso, ha insistido en la necesidad de «buscar las comorbilidades» asociadas a esta enfermedad de «forma activa» cuando los pacientes están ingresados, «no solo ambulatoriamente».
En España, la prevalencia de la EPOC entre la población general de 40 a 80 años es del 11,8%, siendo el infradiagnóstico medio superior al 80%.
El perfil más habitual del paciente EPOC en Medicina Interna, ha recordado Alonso, es el de un «varón de edad avanzada, fumador o exfumador, con varias comorbilidades y polifarmacia».
En total hay identificadas 79 comorbilidades -a falta de más por concluir y reconocer- relacionadas con la EPOC y más de la mitad de las altas por exarcebación de la EPOC en España se realizan desde los Servicios de Medicina Interna de los hospitales.
Además, cada vez ingresan más mujeres con diagnóstico de esta enfermedad y, por el contrario, un perfil menos frecuente es el de un paciente joven, de menos de 50 años, no fumador y con apenas comorbilidades.
Abordaje de comorbilidades
El pronóstico en EPOC es «muy variable» y depende, entre otros factores, de la fase de enfermedad, el momento del diagnóstico, el tratamiento seguido, la terapia realizada con una técnica inhalatoria correcta, el adecuado abordaje de las comorbilidades y, si se es fumador, «dejar de fumar es lo más importante», según han apuntado.
El tabaquismo es el «principal factor» que está detrás de la EPOC y los antibióticos más usados en este grupo de pacientes son los beta-láctamicos, quinolonas y carbapenémicos.
La vacunación frente a la gripe, Covid y neumococo es «particularmente beneficiosa» en pacientes con esta enfermedad, ya que «evita exacerbaciones», lo que se traduce «en menor morbimortalidad», teniendo en cuenta que «una exacerbación moderada aumenta el riesgo de hospitalización en un 21%».
Lo último en Actualidad
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
Así funciona el nuevo sensor que avisa cuándo tienes que beber para evitar la deshidratación
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
Últimas noticias
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 17 de julio de 2025