Inician los primeros ensayos clínicos para analizar el primer fármaco de rescate del ictus en tándem
Descubren por qué la lactancia materna prolongada protege contra la obesidad en la edad adulta
El 60% de las personas con obesidad y sobrepeso que solo hacen dieta recuperan los kilos perdidos
El 70% de las personas que viven con obesidad experimentan síntomas de ansiedad
El Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla ha iniciado un ensayo clínico para analizar la eficacia de un nuevo fármaco frente a la aspirina como terapia de rescate de un tipo de ictus, en tándem. Este tipo de ictus provoca la que la lesión u oclusión se produzca al mismo tiempo en el cerebro y en la arteria carótida que lo riega.
El objetivo de este ensayo es «valorar la eficacia y seguridad, el uso del medicamento tirofiban frente a la aspirina, que viene siendo el fármaco que de manera tradicional se administra a estos pacientes una vez son sometidos a una trombectomía para la retirada de los trombos».
El reclutamiento de pacientes voluntarios ya ha comenzado, ha asegurado la Consejería. En total, son una veintena. Los investigadores esperan «poder llegar a los 240 en todo el país y en un plazo de tres años, ya que hay otros hospitales españoles que colaboran con el Virgen del Rocío en la captación de pacientes que se podrían beneficiar de esta nueva práctica».
El tirofiban es un medicamento que se usa en Cardiología de «manera habitual» para controlar infartos cardíacos. Con este estudio se va a intentar determinar si este medicamento «sirve como terapia de rescate ante la presencia de nuevos fenómenos de coagulación ‘intra-stent’ que se puedan desarrollar y detectar si tiene buen pronóstico a los 90 días de la lesión».
Asimismo, este estudio servirá para mejorar el «conocimiento fisiopatológico de las complicaciones asociadas al tratamiento endovascular de las lesiones en tándem a través de la identificación de biomarcadores plasmáticos relacionados». En una segunda fase, este hallazgo serviría para «valorar si alguno de ellos puede servir como diana terapéutica en nuevos fármacos».
Este ensayo se encuentra ya en fase IV de desarrollo, es decir, «la última previa a poder generalizar su uso seguro y efectivo, incorporándolo en los protocolos de práctica clínica dirigidos a estos pacientes».
La Consejería ha informado que el Hospital Universitario Virgen del Rocío es el centro que más procedimientos de este tipo realiza en España y uno de los tres centros de Europa de mayor actividad. Así, los profesionales practicaron un total de 505 trombectomías en 2021. Actualmente, llevan más de 300 intervenciones realizadas, lo que resulta ser un 5% más que el año pasado en estas mismas fechas.
El equipo de investigación es «multidisciplinar y transversal» y se completa con los también radiólogos neurointervencionistas Alejandro González, Joaquín Ortega y Asier De Albóniga-Chindurza; los neurólogos Francisco Moniche, Blanca Pardo, Manuel Medina, Leire Ainz; radiólogos como Pilar Piñero; y la bióloga del laboratorio de investigación Neurovascular del IBIS, Aynara Zamora.
El proyecto cuenta además con el soporte de la unidad de ensayos clínicos del hospital. La financiación procede de una convocatoria muy competitiva nacional del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Está incluido en la plataforma nacional ‘Spanish Clinical Research Network (SCReN)’, ha concluido la Consejería de Salud.
Lo último en Medicamentos
-
Los «bajones» de azúcar dañan los ojos… y un nuevo fármaco ayuda a corregir el problema
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
Últimas noticias
-
Sánchez se arroga el pago de 5.360 millones por la DANA cuando 2.972 son del Consorcio de Seguros
-
Madrid organizará el Eurobasket 2029 y el partido inaugural será en el Bernabéu
-
Marlaska bloquea la reunión entre eurodiputados y policías de Melilla para hablar del control fronterizo
-
El PP pide al Constitucional que paralice su recurso a la ley de amnistía hasta que Europa se pronuncie
-
Murcia adquirirá 13 medicamentos innovadores para tratar el cáncer, enfermedades raras y alergias