5 tipos de infusiones relajantes para tomar antes de irse a dormir
Muchas personas tienen problemas para conciliar el sueño por las noches. Eso les impide descansar correctamente y afecta en gran medida a su rendimiento físico y mental. Son muchos los motivos que pueden provocar esto, entre otras cosas el estrés o el nerviosismo. Se cual sea la causa, la falta de sueño supone una auténtica pesadilla para aquellas personas que lo padecen. Una de las mejores maneras para combatir el insomnio son las infusiones de plantas medicinales o hierbas, con efectos ansiolíticos o sedantes. A continuación te daremos una selección de cuáles son las mejores infusiones para dormir y las que te permitirán descansar a pierna suelta:
Valeriana
Esta planta es muy utilizada tanto para conciliar el sueño como para aquellas personas que sufren problemas de nerviosismo. Cuenta con un sabor muy amargo, por eso es normal que se mezcle con otras hierbas. Es unas de las hierbas más adecuadas para el tratamiento de problemas nerviosos como el estrés severo o la ansiedad. Actúa como un antidepresivo natural, siendo también adecuada para aliviar las molestias estomacales, producidos por los nervios, dolores menstruales y de cabeza.
Manzanilla
Otra hierba muy útil para aquellas personas que padecen de problemas para dormir es la manzanilla. Sin lugar a dudas, se trata de una de las infusiones más populares. También es usada para trastornos digestivos y otras afecciones cotidianas.
Tila
De una manera similar actúa la tila, una de las más recomendadas para descansar mejor de noche. Además es un remedio estupendo para aliviar problemas estomacales y muchas otras afecciones gracias a sus propiedades medicinales.
Melisa
Esta planta es ideal para las personas que padecen de problemas nerviosos y angustia. La gente recurre a ella para tratar el estrés y la ansiedad. Dispone de propiedades narcóticas que te permitirán descansar mejor por las noches. Además ayuda de manera importante en caso de digestión pesada, ya que acaba con los síntomas de mareos y náuseas.
Flor de la pasión o pasiflora
Es quizás la menos conocida de todas las hierbas que hemos detallado. Cuenta con propiedades ansiolíticas y una capacidad hipnótica suave, por lo que desempeña a la perfección una labor de sedante y tranquilizante.
Te recordamos que el método de preparación es siempre el mismo, al margen de la planta o hierba utilizada. En primer lugar se calienta el agua, se añade la planta, la dejamos reposar unos minutos y le añadimos azúcar o sacarina.
Lo último en OkSalud
-
Pacientes con leucemia denuncian trabas para acceder a medicamentos innovadores en España
-
Pedro Sánchez, señalado por pacientes con ELA: «Tres muertes diarias y sin financiación para la Ley»
-
Madrid trata al primer caso detectado del síndrome del niño burbuja
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
Últimas noticias
-
A vista de pájaro: una unidad de drones vigila desde el cielo el patrimonio natural andaluz
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga