Cómo influye el alcohol en el deporte
No existe ninguna norma que impida a los deportistas consumir alcohol. Todo el mundo conoce los efectos que puede tener para el rendimiento, sobre todo entre los profesionales. Puede que resulta más peligroso para aquellas disciplinas que requieran de más precisión como puedan ser el tiro al arco, rallyes o las artes marciales. En este artículo queremos explicarte cómo influye el alcohol en el deporte.
La ingesta de este tipo de bebidas puede influir de manera importante sobre el rendimiento, la coordinación y la fuerza. El gran responsable suele ser el etanol, que altera el sistema nervioso provocando en un primer momento una situación de más fuerza y euforia, consiguiendo una sensación de depresión al final. Por lo tanto merma las capacidades de las personas y disminuye los reflejos. A consecuencia de esto los movimientos se ralentizan, la coordinación se reduce e incluso puede haber alteraciones en la visión si el consumo del alcohol fue muy alto.
Las bebidas alcohólicas tienen propiedades diuréticas, por lo que podrían provocar un cuadro de deshidratación durante el ejercicio. Hay una mayor pérdida de líquidos, pero a ello se le une además la pérdida de minerales y vitaminas para tener una buena actuación durante la práctica deportiva. Entre otras cosas provocan la caída de elementos como el fósforo, potasio, magnesio y calcio. También hay que decir que el organismo acaba absorbiendo con celeridad el etanol, lo que provoca que el metabolismo no tenga la facilidad de captar otros nutrientes al mismo tiempo. Respecto al etanol, también incrementa la degradación de proteínas, lo que llega a perjudicar la masa magra del cuerpo.
No hace falta dar más motivos para suprimir de nuestros hábitos el consumo de alcohol. Queda comprobado que afecta de manera importante al rendimiento del deportista, disminuyendo la potencia y la fuerza y afectando también a la movilidad normal, ya que el ejercicio se ralentizará. Además influye de manera negativa sobre la composición corporal al producirse una disminución de la masa muscular e incrementarse la grasa corporal.
Aunque cada vez tenga una mayor aceptación en nuestra social, no sirve de gran valor para mejorar el rendimiento. Su consumo se reduce sobre todo a encuentros sociales como reuniones de amigos o fiestas. No hay que pasar por alto que tomar una copa de vino al día presenta importantes beneficios para la salud cardiovascular de las personas. Pero en muchas ocasiones se cumple esta recomendación, por lo que el potencial beneficio se acaba convirtiendo en un aspecto negativo que acaba perjudicando a la salud.
Para disfrutar del deporte en condiciones hay que evitar los excesos, ya que de lo contrario afectaría a nuestros resultados y bienestar.
Lo último en OkSalud
-
Arantxa Sáenz, farmacéutica: «En otoño e invierno hay que usar fotoprotector en la cara y en las manos»
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
Últimas noticias
-
Así fue el homenaje de la Federación a Topuria tras la victoria de España en Elche
-
Resultado España – Georgia: resumen, goles y última hora del partido de clasificación para el Mundial 2026 hoy
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026
-
Pedri desfila en Elche
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»