Infección de Transmisión Sexual: las diferencias entre los términos ITS y ETS
El virus del papiloma humano es la enfermedad de transmisión sexual que más afecta a la mujer
5 datos que no conocías de la gonorrea
Un nuevo tipo de gonorrea que resiste a los antibióticos
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día casi un millón de personas contraen una Infección de Transmisión Sexual, como clamidiasis, gonorrea, sífilis o tricomoniasis. El total son unos 357 millones de hombres y mujeres afectados. Ahora bien, muchas personas no saben las diferencias entre ITS y ETS.
Es decir, que la gran mayoría creen que es lo mismo, si bien no lo son aunque se refieren a un mismo tema.
¿Qué es una ITS?
Hablamos de una infección producida por el contacto entre dos personas en el acto sexual. La infección se puede producir por contacto vaginal, anal u oral sin protección, por eso, es muy importante usar preservativo.
Según la Dra. Belén Gómez, ginecóloga del Hospital Infanta Leonor y colaboradora habitual de Chilly, aquellas enfermedades más comunes que surgen son la sífilis, gonorrea, clamidia, Virus del Papiloma Humano (VPH), VIH y hepatitis B y C.
Según el Ministerio de Sanidad, las siglas ITS se emplean para referirse a las Infecciones de Transmisión Sexual, las que, como su nombre indica, se transmiten entre otras formas, por medio de las relaciones sexuales (anales, vaginales u orales) y pueden ser causadas por bacterias, virus, hongos, parásitos y protozoos.
Diferencias entre ITS y ETS
La misma experta apunta que cuando tratamos una infección producida por una relación sexual, utilizaremos el concepto ITS. Cuando la infección se agrava y se convierte en enfermedad, entonces hablaremos de ETS.
Además hay que destacar que las ITS tienen lugar por microorganismos que necesitan un medio apropiado donde desarrollarse y causar la enfermedad. así que es necesario usar preservativo en las relaciones sexuales y también tener una buena higiene íntima.
Las maneras de protegerse de las ITS
Sanidad da a conocer que hay diversas acciones que podemos hacer para protegernos de este tipo de enfermedades:
- Usar preservativos (masculino o femenino) al tener relaciones sexuales vaginales, anales u orales.
- Hablar con la pareja sexual acerca de su pasado sexual y del uso de drogas.
- Muchas ITS, incluida la infección por el VIH/sida, no presentan signos externos de enfermedad.
- Aprender a reconocer los indicios y síntomas de una ITS.
- Cuando hay ITS, entonces las personas implicadas o que han tenido o tienen contacto sexual contigo es conveniente que acudan al centro para ser revisadas y recibir tratamiento si se considerara necesario. Pues además de quien tiene la enfermedad, los otros puede haberla cogido también y deben someterse a tratamiento en la mayoría de los casos.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud Málaga incorpora ablación fría por plasma para operar adenoides y amígdalas
-
Mónica García se ríe de la salud mental: dota al plan pactado con las CCAA con 80 céntimos por español
-
Bustinduy y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Lista Forbes: estos son los 100 mejores médicos de España
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
Últimas noticias
-
Dos trabajadores heridos de gravedad en sendos accidentes laborales en Mallorca
-
La lección del chef José Andrés sobre cómo se bebe café en España que sorprende en Estados Unidos
-
Aranceles de Donald Trump, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las reacciones hoy
-
La hamburguesería española que ha sido elegida la mejor del mundo en 2025
-
Al Barça le quedan 87 días para terminar los palcos VIPS del Camp Nou y cumplir los requisitos de Tebas