La inactividad física se asocia a más riesgo de hospitalización por agudización en quienes sufren bronquiectasias
El sedentarismo provoca una serie de consecuencias en nuestro organismo. Ahora se ha demostrado que la inactividad física se asocia a más riesgo de hospitalización por agudización en quienes sufren bronquiectasias. Así sería destacado incluir la actividad física y el comportamiento sedentario como un elemento en las escalas de gravedad de esta enfermedad respiratoria.
Esto es lo que se desprende del estudio publicado en European Respiratory Journal, en el que han participado diversos miembros de SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica).
Se trata del primer estudio de investigación entre la asociación entre la actividad física, el tiempo de sedentarismo y la hospitalización por una agudización en pacientes con bronquiectasias.
El informe confirma que los pacientes que tuvieron que ser hospitalizados por una agudización por bronquiectasias, al cabo de un año de seguimiento, presentaron características clínicas peores, mayor severidad y niveles de actividad física más bajos que los que no llegaron a ser hospitalizados.
Son afirmaciones que dan desde SEPAR. Algunos datos sobre ello son que, en España, cada año hay 15,5 hospitalizaciones por 100.000 habitantes debidas a una agudización de bronquiectasias.
Y está demostrado que andar más de 6.290 pasos por día o pasar al menos 7,8 horas al día en conducta sedentaria son los puntos de corte que han encontrado los autores a partir de los cuales aumenta el riesgo de hospitalizar en estos pacientes.
El estudio también da a conocer que el riesgo de hospitalización fue casi 6 veces superior en los pacientes con bronquiectasias que pasaron 7,8 horas o más en conducta sedentaria. Como hemos apuntado si se consigue validar los datos resultantes de este estudio, tanto la actividad física como el sedentarismo serían dos variables a tener en cuenta para establecer las escalas de gravedad de esta patología.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
«Hay dos alimentos que te están matando»: la alerta del cardiólogo Aurelio Rojas por esto que comemos todos
-
Magdalena Szaszkiewicz: «Los beneficios de la lavanda para la salud cuentan con respaldo científico»
-
Intolerancia a la lactosa o alergia a la leche: qué debes saber y cuándo acudir al médico
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Dabiz Muñoz revela cuál es la dieta que sigue Laia, la hija que tiene con Cristina Pedroche
-
La historia se repite: el Mallorca vuelve a sufrir contra el Barcelona dos expulsiones 23 años después
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Ni lomo ni jamón: el atípico embutido que sólo existe en una comarca malagueña y no conocen en el resto de España