La inactividad física se asocia a más riesgo de hospitalización por agudización en quienes sufren bronquiectasias

El sedentarismo provoca una serie de consecuencias en nuestro organismo. Ahora se ha demostrado que la inactividad física se asocia a más riesgo de hospitalización por agudización en quienes sufren bronquiectasias. Así sería destacado incluir la actividad física y el comportamiento sedentario como un elemento en las escalas de gravedad de esta enfermedad respiratoria.
Esto es lo que se desprende del estudio publicado en European Respiratory Journal, en el que han participado diversos miembros de SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica).
Se trata del primer estudio de investigación entre la asociación entre la actividad física, el tiempo de sedentarismo y la hospitalización por una agudización en pacientes con bronquiectasias.
El informe confirma que los pacientes que tuvieron que ser hospitalizados por una agudización por bronquiectasias, al cabo de un año de seguimiento, presentaron características clínicas peores, mayor severidad y niveles de actividad física más bajos que los que no llegaron a ser hospitalizados.
Son afirmaciones que dan desde SEPAR. Algunos datos sobre ello son que, en España, cada año hay 15,5 hospitalizaciones por 100.000 habitantes debidas a una agudización de bronquiectasias.
Y está demostrado que andar más de 6.290 pasos por día o pasar al menos 7,8 horas al día en conducta sedentaria son los puntos de corte que han encontrado los autores a partir de los cuales aumenta el riesgo de hospitalizar en estos pacientes.
El estudio también da a conocer que el riesgo de hospitalización fue casi 6 veces superior en los pacientes con bronquiectasias que pasaron 7,8 horas o más en conducta sedentaria. Como hemos apuntado si se consigue validar los datos resultantes de este estudio, tanto la actividad física como el sedentarismo serían dos variables a tener en cuenta para establecer las escalas de gravedad de esta patología.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
-
¿Te han dicho que cada embarazo cuesta un diente? no te lo creas: la clave está en la prevención
-
Dr. Juan López: «Recomiendo el cribado tiroideo al inicio del embarazo»
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
Últimas noticias
-
Rueda manda en Moto3 y se lleva la pole en Jerez
-
Sánchez no se despide del Papa pero condena un «acto violento» en una sede del PSOE
-
GP de Jerez de MotoGP 2025 horario: a qué hora es y dónde ver la carrera en directo por televisión y online
-
El mundo despide al Papa en un funeral sobrio y emotivo: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor
-
Todas las imágenes del funeral por el Papa Francisco