El hospital de Valencia interviene con éxito un tumor a un bebé en periodo de gestación
Es la primera vez que se realiza una intervención de este tipo en España en un bebé tan pequeño.
Se trata de la técnica conocida como EXIT (Ex Útero Intrapartum Treatment)
El Hospital Universitario Politécnico de La Fe de Valencia ha realizado con éxito, por primera vez en España, una intervención quirúrgica para extirpar un tumor cardiaco a una bebé diagnosticada en periodo fetal, es decir, antes de nacer, y que ponía en riesgo la vida tanto de la bebé como de la madre. Es la primera vez que se realiza una intervención de este tipo en España en un bebé tan pequeño.
Se trataba de un tumor cardiaco poco frecuente conocido como teratoma pericárdico, diagnosticado en la semana 24 de gestación (cinco meses y medio), y que se comportó «de manera agresiva», al comprimir el corazón y estructuras vecinas y, por tanto, amenazar la vida de la bebé y también de la madre, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
Dada la «complejidad» de la situación, se realizó un seguimiento «exhaustivo» de la gestación por la comisión de malformaciones fetales del Hospital La Fe, integrada por un grupo multidisciplinar formado por especialistas en obstetricia, neonatología, genética, cirugía, cardiología, neurología y radiología pediátricas.
Este comité decidió inicialmente un manejo intrauterino con la realización, por parte de obstetricia, de técnicas para aliviar la compresión del tumor con el fin de que la bebé cumpliera semanas de gestación y evitar el nacimiento prematuro. En la semana 28 de la gestación, es decir, a los seis meses y medio, y dada la gravedad «extrema», se decidió extraer a la bebé mediante cesárea, con tan solo 900 gramos de peso.
Según Raquel Escrig, jefa de sección de Neonatología, «la complejidad del procedimiento venía dada por el hecho de que, por las características del tumor, la paciente podría fallecer inmediatamente tras cortar el cordón umbilical que la mantenía unida a la madre por lo que había que mantenerla unida a la placenta mientras se estabilizaba a la paciente y se iniciaba el acto quirúrgico».
Se trata de la técnica conocida como EXIT (Ex Útero Intrapartum Treatment). Se articuló un operativo quirúrgico de más de una treintena de profesionales, consistente en dos equipos quirúrgicos completos: uno para la madre con anestesiología obstétrica y especialistas en obstetricia y ginecología; y el segundo para la bebé, con neonatología, anestesiología pediátrica, cirugía pediátrica, cardiología pediátrica y cirugía cardiaca infantil, en el mismo quirófano.
Estudio y recreación
Durante varios días, se estudió y se ensayó la cirugía recreando el escenario mediante simulación clínica. Es la primera vez que en el Hospital La Fe se realiza este tipo de operativo. Tras la cesárea, la niña se mantuvo con vida gracias a la asistencia placentaria que le proporcionaba su madre, permitiendo su intubación previa al pinzamiento del cordón umbilical y su intervención quirúrgica inmediata para la extirpación del tumor que comprometía su vida.
Sonia Garcés, especialista en anestesiología pediátrica del Hospital La Fe, ha explicado que se trata de un «caso excepcional» por tratarse de una bebé prematura. «Existen en la literatura científica escasos reportes de niños que, con tan bajo peso, hayan sobrevivido sin secuelas a este tipo de tumores cardiacos», ha detallado.
Libre de enfermedad
La paciente requirió una nueva intervención dos meses después por los servicios de cirugía pediátrica, cirugía cardiaca infantil, anestesiología pediátrica y la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Reanimación para eliminar restos del tumor que había crecido nuevamente. Tras la misma y dos ciclos de quimioterapia en oncología infantil del Hospital La Fe, la paciente está libre de la enfermedad.
Según ha expresado el gerente del Hospital La Fe, José Luis Poveda, «la coordinación y la experiencia de los profesionales de nuestro hospital han sido la clave para el éxito de esta operación. Se trataba de un reto muy complejo que supone un hito fundamental en el tratamiento de los tumores cardiacos en bebés prematuros».
Lo último en Actualidad
-
Así debes actuar ante una intoxicación con lejía, amoniaco y otros limpiadores
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Encuentran en los ácidos grasos omega-3 un efecto preventivo frente al alzheimer en mujeres
-
Científicos relacionan la salud intestinal con la progresión de la insuficiencia cardíaca
-
Menos del 1% de la plantilla vota huelga en La Paz: Madrid garantiza servicios y vacaciones del personal
Últimas noticias
-
El Rey reafirma ante Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
Iker Jiménez estalla y dice lo que muchos piensan sobre los incendios en España: «Ya ocurrió esto en…»
-
Pons alaba los «pechos alabastrinos» de una joven en el progre ‘El País’: «La erección me duró el verano»
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 24 de agosto de 2025