Los hombres de 40 años regresan al gimnasio
Después de un tiempo apartados de los centros deportivos, parece ser que los hombres de 40 años regresan al gimnasio. Es una dato que se desprende de una investigación realizada por la firma de nutrición Bodybuilding Warehouse. Al parecer, esta generación de hombres de mediana edad intenta perder peso, recuperar autoestima, retomar el ejercicio físico que habían dejado abandonado o preparar el cuerpo para entrar en la vejez en unas mejores condiciones.
Este informe muestra los graves problemas que experimentan los hombres a partir de los 40 años. Entre otras cosas, duermen bastante mal por las noches, notan falta de energía, carecen de tiempo libre para realizar entrenamientos, su vida sexual disminuye y tampoco se alimentan correctamente debido al estrés y la falta de tiempo.
Lo que recomienda esta investigación realizada por Bodybuilding Warehouse es que estos hombres acudan con más regularidad al gimnasio para ganar en musculatura. Por lo general, este cuenta con una tasas metabólica más elevada que la grasa. Esto significa que cuanto más músculo se tenga, más calorías se quemarán en el momento de llevar a cabo una actividad física o cuando se encuentren en reposo. Al parecer, el músculo consume más energía al precisar de más oxígeno y sangre.
El entrenamiento de fuerza con pesas y máquinas no debe faltar nunca para todo tipo de deportista. Pero tampoco hay que pasar por alto las ventajas que puede proporcionar al organismo otro tipo de ejercicios que se desarrollan en los centros deportivos. A diario también se aconseja realizar al menos media hora de ejercicio aeróbico moderado, como puede ser la bicicleta estática, la elíptica, el remo o la cinta de correr.
La combinación de estos ejercicios (fuerza y cardiovascular) permitirá que perdamos peso con más facilidad y nos sintamos más cómodos con nosotros mismos. Al margen del gimnasio también aparecen otras opciones como caminar, nadar o montar en bicicleta. Cualquier actividad será bien recibida para mejorar el estado de nuestra salud. Los deportes en equipo, como el fútbol, el baloncesto o el balonmano también resultan beneficiosos.
Lo importante es la regularidad
Eso sí, lo importante es que los que se apunten al gimnasio hagan un esfuerzo por ir con regularidad, ya que de poco servirá acudir un par de días y luego olvidarse de ello. Los buenos resultados llegarán después de realizar muchos esfuerzos y sacrificios, así que cuanto más constante seas, más posibilidades tendrás de triunfar en todo aquello que te propongas.
Lo último en OkSalud
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
Últimas noticias
-
Quién es Anabel Dueñas: su edad, su pareja y su vínculo con Rocío Carrasco
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
Luis Rubiales: «Voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»