Hogar: ¿qué hacemos mal a la hora de limpiar la casa?
Con el coronavirus hemos limpiado nuestro hogar más que nunca. Aún así no acabamos de hacerlo siempre bien, ¿qué hacemos mal a la hora de limpiar la casa? Apunta estos errores para que tu casa reluzca y esté libre de Covid-19 y de cualquier enfermedad y bacterias. Hay una serie de hábitos que podemos evitar porque siempre se repiten.
Usa los mejores productos, si pueden ser ecológicos mejor, y planifica porque es complicado hacerlo todos los días.
Barrer toda la casa
Barrer una zona es factible, especialmente si se ha acumulado algo de suciedad en un rincón, pero toda la casa, y especialmente si tenemos mascotas, esparce pelos y escombros en el aire. Lo ideal es hacerlo con aspiradora y mejor aún si tienes alguno de los robots de suelo que van solos y permiten acabar con todo de una pasada. De esta manera se puede absorber todo tipo de agentes contaminantes.
No cambiar los filtros de aspiradoras y robots
Verás que vuelves a enchufar la aspiradora y todo sigue igual de sucio. Esto es porque no hemos cambiado los filtros. Y aunque tengas un robot, de momento lo más generales, no son capaces de quitarse la suciedad acumulada ellos solitos, por lo que hay que quitar y cambiar los filtros para que puedan limpiar correctamente.
Un paño para todas las superficies y zonas
No todas las superficies son iguales. Tanto cristales como muebles son distintos y merecen un trapo también diferente. Si lo hacemos todo igual se ensuciará más de lo que lo teníamos.
Un detergente para todo
¿Qué hacemos mal a la hora de limpiar la casa? Del mismo modo que el anterior punto, no podemos usar un mismo limpiador para muebles, ventanas, baños, suelos y cocina, estaremos esparciendo las bacterias de un lugar a otro.
Cuidado con las mezclas
Para el coronavirus se recomienda mezclar un poquito de agua con una pizca de lejía e ir limpiando con un pulverizador aquellas superficies que se tocan más veces y por todas las personas de la casa.
Intentemos no hacer mezclas extrañas con varios limpiadores porque puede ser dañino y seriamente perjudicial para la salud.
Temas:
- Hogar
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
Últimas noticias
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
El coche recomendado para mayores de 65 años que no necesita ni carnet de conducir: Bueno, bonito y barato
-
Mallorca – Barcelona, en directo: el partido de la Liga online gratis y en vivo hoy
-
Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos