¿Cuáles son las causas del hipotiroidismo?
Aumento de peso, bajo estado de ánimo, uñas quebradizas… son algunos de los síntomas más comunes del hipotiroidismo. ¿Cuáles son sus causas? Te lo explicamos todo en el siguiente artículo.
¿Cuáles son las causas del hipotiroidismo?
El hipotiroidismo es un trastorno de la tiroides en el que se produce una menor cantidad de hormonas tiroideas de las habituales. Suele darse más en mujeres y en personas mayores de 60 años.
Las causas más comunes de esta enfermedad son:
- La enfermedad de Hashimoto es la causa más común. Ésta da lugar a una destrucción progresiva del tiroides y suelen sufrirla muchas mujeres a partir de los 40 años, aunque también puede darse en varones y en otras edades.
- Hipotiroidismo congénito.
- Terapias de radiación para el tratamiento de cáncer.
- Extirpación quirúrgica de la glándula tiroidea.
- Medicamentos antitiroideos.
- Tratamiento con litio para trastornos maniaco depresivos.
- Tiroiditis.
- Carencia de yodo en la dieta.
Síntomas del hipotiroidismo
- Aumento de peso.
- Estreñimiento.
- Expresiones faciales bruscas, voz ronca y dicción lenta.
- Hinchazón de la cara y párpados caídos.
- Intolerancia a temperaturas bajas.
- Cabello y piel seco, uñas debilitadas.
- Hormigueo o dolor en las manos.
- Pulso lento.
- Confusión y demencia.
- Disminución de la sudación.
- Estado de depresión.
- Problemas de fertilidad.
- Menstruaciones dolorosas o abundantes.
Factores de riesgo del hipotiroidismo
Hay una serie de personas y colectivos que son más propensos a sufrir esta enfermedad. Es el caso de:
- Mujeres mayores de 50 años.
- Personas sometidas a una cirugía tiroidea.
- Personas que porten anticuerpos antitiroideos.
- Recién nacidos que tengan madres hipertiroideas.
- Mujeres en el postparto.
Tratamiento natural del hipotiroidismo
Aunque el tratamiento ha de ser fundamentalmente médico en un endocrino, hay varios hábitos saludables y alimentos que pueden combatir esta enfermedad. Algunos de ellos son:
-
Realizar ejercicio
Practicar deporte de forma habitual ya que es un estimulante natural de la tiroides.
-
Hidroterapia
Se trata de una terapia con agua a diferentes temperaturas que pueden estimular y relajar el cuerpo.
-
Acupuntura
-
Alimentos bloqueadores de yodo
Consumir alimentos que bloquean el yodo: Col, brécol y brócoli, repollo, espinacas, melocotones, alubias, lima.
-
Pimienta cayena
Cocinar con pimienta cayena.
-
Infusiones
Beber infusiones de poleo y jengibre.
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)