Hiperhidrosis o el exceso de sudor que puede convertirse en problema
No es tan extraño que muchas personas suden en exceso. Hay quien lo hace más y otras menos. A este exceso de sudor se denomina hiperhidrosis y realmente es más normal de lo que creemos.
Las personas que sufren este problema tienen algunos contratiempos en su vida laboral y social.
¿De qué estamos hablando?
La hiperhidrosis tiene lugar porque hay un fallo en el sistema nervioso simpático, y esto hace que el organismo produzca más sudor del necesario.
La alteración del organismo tiene lugar en diferentes etapas de nuestra vida, como por ejemplo la infancia o la pubertad, que es cuando aparece y luego se puede ir prolongando en la vida. Pero también puede surgir en otras etapas donde las hormonas pueden hacer surgir malas pasadas.
Posibles consecuencias de sufrir hiperhidrosis
Este problema no solamente hace surgir temas psicológicos, sino también físicos. Pues en este caso, el exceso de sudor provoca desde descamación de la piel, mal olor y hongos. Es preferible que ante estos problemas nos examine un médico preferentemente un dermatólogo.
Problemas psicológicos
No solamente hay afecciones físicas, las personas que tienen esta afectación también pueden tener importantes problemas psicológicos. A causa del exceso de sudor pueden quedar aisladas sin querer relacionarse con otras personas. Tienen temor a no ser aceptados socialmente y en el trabajo también pueden aislarse.
En este caso, la persona que puede ser clave para su curación es el psicólogo si realmente esto provoca una alteración en la vida privada de esta persona.
¿Qué tratamiento se usa?
Además de lo visto anteriormente cuando se trata de algo más bien psicosocial, la hiperhidrosis se puede tratar con cirugía, si no hay más remedio y ya se han probado otro tipo de tratamientos.
Se basa en seccionar los ganglios de la cadena del sistema simpática para acabar con eta sudoración excesiva en determinadas zonas del cuerpo.
Ahora bien, hay que destacar que no existe un tratamiento quirúrgico adecuado para el exceso de sudoración en los pies. Aquí son válidos otros sistemas. El médico debe estudiar cada caso con el fin de dar con una posible solución.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»