Hiperhidrosis o el exceso de sudor que puede convertirse en problema
No es tan extraño que muchas personas suden en exceso. Hay quien lo hace más y otras menos. A este exceso de sudor se denomina hiperhidrosis y realmente es más normal de lo que creemos.
Las personas que sufren este problema tienen algunos contratiempos en su vida laboral y social.
¿De qué estamos hablando?
La hiperhidrosis tiene lugar porque hay un fallo en el sistema nervioso simpático, y esto hace que el organismo produzca más sudor del necesario.
La alteración del organismo tiene lugar en diferentes etapas de nuestra vida, como por ejemplo la infancia o la pubertad, que es cuando aparece y luego se puede ir prolongando en la vida. Pero también puede surgir en otras etapas donde las hormonas pueden hacer surgir malas pasadas.
Posibles consecuencias de sufrir hiperhidrosis
Este problema no solamente hace surgir temas psicológicos, sino también físicos. Pues en este caso, el exceso de sudor provoca desde descamación de la piel, mal olor y hongos. Es preferible que ante estos problemas nos examine un médico preferentemente un dermatólogo.
Problemas psicológicos
No solamente hay afecciones físicas, las personas que tienen esta afectación también pueden tener importantes problemas psicológicos. A causa del exceso de sudor pueden quedar aisladas sin querer relacionarse con otras personas. Tienen temor a no ser aceptados socialmente y en el trabajo también pueden aislarse.
En este caso, la persona que puede ser clave para su curación es el psicólogo si realmente esto provoca una alteración en la vida privada de esta persona.
¿Qué tratamiento se usa?
Además de lo visto anteriormente cuando se trata de algo más bien psicosocial, la hiperhidrosis se puede tratar con cirugía, si no hay más remedio y ya se han probado otro tipo de tratamientos.
Se basa en seccionar los ganglios de la cadena del sistema simpática para acabar con eta sudoración excesiva en determinadas zonas del cuerpo.
Ahora bien, hay que destacar que no existe un tratamiento quirúrgico adecuado para el exceso de sudoración en los pies. Aquí son válidos otros sistemas. El médico debe estudiar cada caso con el fin de dar con una posible solución.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
-
Andalucía exige explicaciones a Montero tras su «eres nuestro tronco» a Ábalos: «Es repugnante»
-
El PP exige a Santos Cerdán dar la cara tras revelar OKDIARIO que Koldo le grabó hablando de comisiones