¿El hierro amigo o enemigo?: riesgos en insuficiencia renal y cardiaca
El déficit de hierro afecta a casi la mitad de los pacientes con enfermedad renal crónica
El déficit de hierro ocurre cuando la demanda del cuerpo supera su aporte natural. Con el tiempo, este déficit puede conducir a que el cuerpo produzca menos glóbulos rojos sanos, dando lugar a anemia por déficit de hierro. Con motivo del Día Mundial de este trastorno, que se celebra este martes, el Foro Español de Pacientes, con la colaboración de CSL Vifor, pone en marcha la campaña de concienciación #SinHierroNoFuncionas, para explicar su alcance, los grupos más vulnerables y las señales de alerta que se deben tener en cuenta.
Y es que, el déficit de hierro afecta a casi la mitad de los pacientes con enfermedad renal crónica e insuficiencia cardíaca crónica. Y está directamente relacionado con una peor calidad de vida, mayor riesgo de hospitalización e incluso muerte cardiovascular. Otros pacientes en los que es especialmente importante el control del déficit de hierro son aquellos pacientes con patología digestiva, pacientes quirúrgicos, oncológicos y mujeres embarazadas o con sangrado menstrual abundante.
Según Andoni Lorenzo Garmendia, presidente del Foro Español de Pacientes y paciente con anemia ferropénica: «El déficit de hierro es una condición que, cuando no se detecta a tiempo, puede tener consecuencias graves para la salud. Es muy importante que los profesionales de la salud, especialmente en Atención Primaria, estén plenamente concienciados de los riesgos asociados a esta carencia, y que incorporen en su práctica clínica políticas de prevención y detección precoz ante la más mínima sospecha. Solo a través de la prevención, junto a un tratamiento adecuado, obtendremos la mejor atención y calidad de vida de los pacientes que padecen déficit de hierro».
Por su parte, Antonio Charrua, director general de CSL Vifor España y Portugal, ha puesto de relieve el compromiso de la compañía con los pacientes que padecen déficit de hierro y con la búsqueda de soluciones innovadoras que mejoren su calidad de vida. «Se trata de un trastorno que presenta síntomas inespecíficos que si no se tienen en cuenta puede hacer que este trastorno empeore sensiblemente. De ahí la necesidad de apoyar iniciativas como esta que apuestan por la concienciación de la población general», ha explicado.
Alcance de la campaña
#SinHierroNoFuncionas es una campaña online que pone el foco en que la población general sea consciente de qué le pasa al cuerpo cuando le falta hierro, y es que esta sustancia es esencial para el rendimiento del cuerpo; necesario para el bienestar mental y físico, y para mantener los niveles de energía elevados. Para explicar a través de videos y en un lenguaje cercano y divulgativo tanto los síntomas como los grupos más vulnerables, la campaña contará con la participación de un referente en la información sanitaria a pacientes: @BoticariaGarcía.
Una muestra del mal funcionamiento del cuerpo al tener carencia de hierro son sus síntomas, señales que merece la pena conocer y aprender a identificar. Una de las más comunes es la fatiga, que no el cansancio. El cansancio puede estar relacionado con tu estilo de vida, y suele mejorar con cambios simples como hacer ejercicio o dormir más, mientras que la fatiga hace que el paciente se sienta exhausto día tras día, sin razón aparente. Este tipo de cansancio le deja física y mentalmente agotado, incluso cuando no ha hecho nada especialmente extenuante.
Además de la fatiga, hay otros síntomas que pueden ser indicativo de la falta hierro. A las grietas en la comisura de los labios, úlceras en la boca, moretones inexplicables, palidez, uñas frágiles o caída excesiva del cabello, hay que sumarles falta de energía, irritabilidad, dolores de cabeza, dificultad para respirar o pérdida de memoria.
Ante estos síntomas, la recomendación general, sobre todo en los grupos más sensibles, es consultar con un profesional sanitario.
Lo último en Actualidad
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Más del 90% de los médicos secundan la huelga nacional contra la reforma laboral
-
España lanza la primera herramienta que predice las enfermedades antes de que aparezcan los síntomas
-
Estancos en riesgo: la OMS quiere limitar su número
-
Los médicos retratan a Mónica García: «No ha hecho guardias en su vida, no sabe qué es trabajar 24 horas»
Últimas noticias
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
Sánchez exige a Ayuso la lista de médicos que se niegan a practicar abortos por objeción de conciencia
-
Aparece una grave pintada antisemita en el antiguo barrio judío de Palma
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
Giro en la TDT: el cambio que vas a notar en tu televisión a partir de este día