Aspectos importantes sobre los hidratos de carbono
En la dieta de cualquier deportista nunca pueden faltar los hidratos de carbono. Estos nutrientes nos permitirán conseguir la energía necesaria para afrontar todo tipo de esfuerzos y rendir al máximo en todo momento. Hay una serie de aspectos importantes sobre los hidratos de carbono que no se deben pasar por alto.
Es preciso diferenciar entre los distintos tipos que hay, teniendo en cuenta la procedencia. Además, no todos aportarán los mismos efectos para el cuerpo. Por un lado se encuentran los hidratos simples, que se consiguen a partir de las harinas refinadas y los dulces, mientras que por otro lado destacan los hidratos complejos, que se obtienen por medio de azúcares naturales y cereales integrales.
Hidratos complejos
Los hidratos complejos cuentan con más ventajas para el organismo que los simples. Entre otras cosas no resultará tan costoso asimilarlos, consiguiendo mantener unos niveles de glucosa más regulares, provocando que su aprovechamiento sea máximo. Cuando se hace referencia a hidratos procedentes de harinas refinadas y azúcares refinados, este aprovechamiento se reduce al subir rápidamente los niveles de glucosa. El organismo no conseguirá quemar esa energía y pasará a transformarse en grasa.
Son una fuente de energía de primer nivel. Destacan sobre todo dentro de este aparato el arroz integral, los cereales integrales, fruta, legumbres, tubérculos, verduras y todo tipo de vegetales. Gracias a ellos será posible dotar al organismo de una energía sana en todo momento.
Hidratos simples
Los hidratos simples poco tienen que ver con los compuestos. En su caso, son aquellos productos que se realizan con harinas refinadas, como son los casos de las pastas convencionales, el pan, arroz blanco, bollería y dulces. Este tipo de alimentos nos aportan energía con inmediatez, pero eso no significa que tenga calidad. Se corre el riesgo de acumular en el organismo una mayor cantidad de grasa.
Es posible que te encuentres con muchas dietas que suprimen casi por completo los hidratos de carbono para eliminar de manera completa la grasa del organismo. Sin embargo no conseguirán esto, ya que realmente lo que ocurre es que se eliminan los líquidos el cuerpo. Durante las primera semanas de la dieta sin carbohidratos se generará un proceso de deshidratación que se notará, pero no se puede afirmar que sea efectivo, ya que al volver a la alimentación normal se recuperará el agua perdida. Lo importante, por lo tanto, es que se mantenga el consumo de hidratos de buena calidad, que también resultarán muy importantes para la práctica deportiva.
En relación a esto, hay que decir que en ocasiones se pueden comer hidratos de carbono como pasta o arroz, que son alimentos ricos calóricamente y que sacian bastante, pero cometemos el error de añadirle complementos como el tomate frito, salchichas, etc que no son precisamente saludables para el cuerpo. De ahí que muchas veces se ganen más kilos de los que se espera uno.
Por lo tanto, siempre que se pueda hay que decantarse en la cocina por cereales y arroz integrales, frutas, verduras y legumbres.
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
Últimas noticias
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
-
Caos en la jornada unificada de la Liga femenina: partidos que comienzan antes y descuentos de media hora
-
Simeone y el Atlético: cuando el éxito es algo cotidiano
-
Karlos Arguiñano da la peor noticia: ya tiene fecha para su jubilación y es muy pronto