Hasta el 70% de los síntomas menores podrían resolverse en la farmacia
Las farmacias disponen de más de 20 test de autodiagnóstico: desde celiaquía o VIH a fertilidad masculina
José Manuel Becerra: «Los farmacéuticos necesitamos estar más integrados en el sistema sanitario»
El pasado día 7 de abril se conmemoró el Día Mundial de la Salud. En esta fecha emblemática, establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS),se destacan los avances tecnológicos y científicos que están transformando la forma en que abordamos los desafíos de salud. Desde el desarrollo de vacunas altamente eficaces hasta la implementación de sistemas de telemedicina, la innovación juega un papel crucial en la mejora de la atención médica y la promoción de la salud pública.
Los farmacéuticos tienen un rol esencial en la promoción de la salud pública, en promover el autocuidado y la educación sanitaria, ofreciendo información de calidad y fomentando la automedicación responsable en casos de síntomas menores. En España, el Servicio de indicación farmacéutica permite tratar estos síntomas desde la farmacia comunitaria, facilitando el autocuidado y derivando rápidamente a consultas médicas cuando se necesite, tal y como explican en el Colegio de Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM).
Los avances tecnológicos y científicos están transformando la forma en que abordamos los desafíos de salud. Desde el desarrollo de vacunas altamente eficaces hasta la implementación de sistemas de telemedicina, la innovación juega un papel crucial en la mejora de la atención médica y la promoción de la salud pública. Gracias a estos avances, según los datos aportados por el laboratorio CINFA del Sistema Nacional de Salud indican que hasta el 70% de los síntomas menores podrían resolverse en la farmacia, lo que representa un potencial ahorro económico de 140.000 millones de euros, y, al mismo tiempo, libera recursos en la atención primaria. Además, según el COFM, nueve de cada diez síntomas menores se resuelven en la farmacia. Estos números subrayan la importancia de fortalecer los servicios de atención primaria y fomentar la innovación en el sector de la salud.
En España, los síntomas menores pueden tratarse desde la farmacia comunitaria, a través del llamado Servicio de Indicación Farmacéutica. Se trata de un servicio profesional asistencial que fomenta el autocuidado de los pacientes, especialmente la automedicación responsable para los síntomas menores, así como la derivación rápida a las consultas médicas cuando se detectan problemas de salud más severos.
Innovación tecnológica sanitaria
Los datos de un reciente informe elaborado por la consultora KPMG sobre ‘Cómo impactará la Inteligencia Artificial en el sector de la SaLud’, indican que la IA es uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector en 2024 e incide en que el 62% de las organizaciones de atención médica consideran que la IA y el Machine Learning son las tecnologías más importantes para lograr los objetivos a corto plazo. El mismo porcentaje de sanitarios confirma asimismo en este estudio que ya ha visto un mejor desempeño debido a la inteligencia artificial y la automatización.
Sin embargo, a pesar de los avances, persisten desigualdades significativas en el acceso a la atención médica en todo el mundo. En muchas regiones, millones de personas carecen de acceso a servicios básicos de salud, lo que les deja vulnerables a enfermedades prevenibles y tratamientos inadecuados.
Varias empresas están llevando a cabo iniciativas para impulsar proyectos y startups con potencial para transformar el panorama de la salud mediante soluciones innovadoras, beneficiando a pacientes, profesionales y administraciones sanitarias. Es el caso del laboratorio farmacéutico Cinfa que, junto con La Nave, el centro de innovación más importante de la Comunidad de Madrid, han llevado a cabo un evento “¿Cómo innovar para potenciar los servicios asistenciales de la farmacia comunitaria?”.
Dentro del programa de este acto, destacó la celebración del Barbac0d1ng de salud, un hackathon en el que estudiantes de farmacia y nutrición de la Universidad de Navarra y la Universidad Europea y alumnos de 4Geeks Academy presentaron soluciones innovadoras para fortalecer el papel asistencial de las farmacias comunitarias en España, dando respuesta al desafío lanzado por Cinfa.
Lo último en Farmacia
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran y Ferit planean escapar juntos
-
Ni Mercadona ni Lidl: éste es el supermercado más caro de toda España
-
Ni harina ni pan rallado: el sencillo truco de los chefs para hacer los filetes empanados extra crujientes
-
Las lamentables quejas de Guardiola porque el colista no se dejó perder contra el City
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que los veterinarios recomiendan