¿Has oído hablar de la maniobra de Epley?
Entre los remedios y trucos caseros para combatir la sensación de vértigo, está la llamada maniobra de Epley. ¿Qué debemos saber sobre ella? Toma nota de estos consejos.
Es posible que, por alguna causa conocida o desconocida, tengas una repentina sensación de vértigo. Esto sucede porque el oído transmite señales incorrectas al cerebro sobre su posición. En 1980, el Dr. John Epley, de Oregon, Estados Unidos, denominó a esta afección Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB). También diseñó una maniobra para restablecer el equilibrio, es muy sencilla, se puede hacer en casa y hasta practicarla con uno mismo. Si todavía no conocías la maniobra de Epley, aquí te la presentamos.
Causas del VPPB
Para mantener el equilibrio, el cerebro coordina mensajes provenientes de los ojos, los músculos y los sensores de movimiento dentro del oído interno. Estos movimientos son captados por cristales de calcio que flotan en el utrículo, una parte del oído cercana al cerebro.
A veces los cristales salen del utrículo y comienzan a circular por los canales. De esa forma, envían señales incorrectas al cerebro y todo a tu alrededor comienza a girar. En ocasiones, el VPPB está acompañado de náuseas y vómitos.
Tratamiento del VPPB
Si bien este mal ya había sido descrito en 1921, la medicina no había encontrado un tratamiento satisfactorio. De todas formas, la maniobra de Epley no logró ser aceptada sino hasta el año 2001, cuando se la reconoció y comenzó a practicarse y recomendarse.
Este tratamiento consiste en restablecer el equilibrio devolviendo los cristales de calcio a su ubicación normal. Se realiza mediante movimientos de la cabeza. En casos más graves, se utilizan otras técnicas o dispositivos en el consultorio médico.
Cómo realizar la maniobra de Epley en casa
Aunque la maniobra de Epley está diseñada para ser realizada en el consultorio médico, puede realizarse en el hogar de manera segura.
Maniobra de Epley para el oído derecho:
- Sentarse en la cama.
- Girar la cabeza 45° a la derecha.
- Recostarse, apoyando los hombros sobre la almohada y con la cabeza reclinada. Esperar 30 segundos.
- Girar la cabeza 90° a la izquierda sin levantarla. Esperar otros 30 segundos.
- Sentarse del lado izquierdo.
Maniobra de Epley para el oído izquierdo:
Seguir los mismos pasos pero en sentido contrario, es decir, girando la cabeza primero a la izquierda y luego a la derecha, y sentándose del lado derecho.
Recomendaciones
- Consulta con tu médico para saber si realizar la maniobra de Epley en casa es seguro para ti o la persona afectada.
- Si los síntomas persisten después de realizar la maniobra, consulta con tu médico.
- Asegúrate de que el vértigo haya desaparecido antes de hacer ninguna otra cosa.
Ahora que ya conoces la maniobra de Epley actúa en consecuencia. ¡No lo dejes pasar!
Temas:
- Tratamientos
Lo último en OkSalud
-
La UCI neonatal del Hospital Quirónsalud Valle del Henares obtiene la acreditación de nivel IIIA
-
Elvira Velasco (PP): «Mónica García antepone su ideología a la solución de la violencia en sanidad»
-
Christina Vega, presidenta de Lilly España: «La obesidad debe ser tratada como una enfermedad»
-
Dos bebés con atrofia muscular espinal reciben un tratamiento que consigue bloquear la enfermedad
-
La soledad empeora la salud cardiovascular y aumenta el riesgo de infecciones
Últimas noticias
-
Salman Rushdie en el juicio de su agresor: «Pensé que me estaba golpeando, pero eran puñaladas»
-
Errejón no quiere entregar su móvil al juez para salvaguardar su «privacidad»
-
3-6. El Illes Balears jugará la Final Four de la Copa del Rey
-
Resultados de las eliminatorias de playoffs de la Champions League
-
Los números del declive