Hábitos diarios que nos causan ansiedad
El estrés y la ansiedad son dos de los grandes males de nuestro tiempo. Es importante tener hábitos diarios que no nos causen ansiedad. Toma nota.
La ansiedad es una emoción que produce intranquilidad, nerviosismo y preocupación a la persona que lo padece. Todos la hemos sentido alguna vez, es una respuesta de nuestro organismo para prepararse para algo importante. Aunque es completamente normal puede derivar en una enfermedad. Lo importante es aprender a controlarla. Existen algunos hábitos diarios que generan ansiedad y no lo sabemos, conocerlos es importante para enfrentar mejor este tipo de situaciones.
La ansiedad la podemos vivir en cualquier momento del día por muchas razones. Las preocupaciones que experimentamos en nuestra vida cotidiana son las principales causas. Lo ideal es evitar las situaciones que la provocan, ya que puede ser muy fácil tener ansiedad.
La organización
Cuando tenemos muchas cosas que hacer durante el día podemos experimentar ansiedad, más todavía si no sabemos por dónde empezar. Estar organizados es una manera eficaz para evitar la preocupación y el estrés. Hagamos una lista, pongamos alarmas o recordatorios, tengamos un orden para hacer las cosas y es seguro que las haremos todas y estaremos tranquilos.
Dormir poco o no dormir
El sueño es muy importante para mantenernos saludables y con buen ánimo. Si dormimos menos de las horas recomendadas, lo más probable es que estemos cansados y con mal humor. Si esto se repite muy seguido comienzan los problemas, como el insomnio crónico, que es causante de trastornos como la ansiedad. Si hay muchos problemas para dormir hay que consultar al médico.
Una mala alimentación
Está demostrado en numerosos estudios que la alimentación esta relacionada con nuestro ánimo. Una alimentación deficiente, que no contenga los nutrientes que necesita nuestro cuerpo, incrementa el riesgo de sufrir ansiedad.
No desayunar
El desayuno es una comida muy importante porque nos da la energía que necesitamos para comenzar el día. Hay que tomar en cuenta que el cuerpo ha pasado toda la noche sin comer y necesita recibir nutrientes. Nuestro cerebro es el que más necesita energía para funcionar correctamente. Si evitamos el desayuno estaremos cansados, con poca atención y con ansiedad.
Ser sedentario
La poca actividad física aumenta la posibilidad de sufrir problemas emocionales. Debemos cambiar la rutina y comenzar a realizar un poco de ejercicio. Existen muchas maneras de ejercitarnos, pero hay que buscar la que más nos guste. La actividad física incrementa la producción de la hormona de la felicidad, la endorfina. Si estamos contentos, la ansiedad no nos afectará.
Las emociones como la ansiedad, el estrés, el miedo y la preocupación son muy comunes. Lo importante es no permitir que nos limiten y nos impiden hacer cosas. Evita las situaciones y los hábitos que las causan y podrás mantenerte tranquilo y saludable.
Temas:
- ansiedad
Lo último en OkSalud
-
Dura alerta de la Fundación Gasol: un nuevo estudio confirma que los hábitos de los niños españoles van a peor
-
Hacer la digestión está bien, pero hay un truco aún mejor para que los mayores eviten el riesgo de ahogamientos
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
Últimas noticias
-
España femenino vs Inglaterra, en directo: dónde ver gratis la final de la Eurocopa 2025 online y en vivo hoy
-
La princesa Leonor y la infanta Sofía animan a España en la final: «Es una generación impresionante»
-
Resultado de la carrera del GP de Bélgica de F1: resumen y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy
-
Piastri da un estocazo a Norris en la carrera riesgo cero de Spa con Alonso y Sainz hundidos
-
Un millar de personas llenan el centro de Santander al grito de «¡Sánchez dimisión!”