Hábitos alimenticios: el meal prep
Entre los hábitos alimenticios más seguidos en la actualidad, se encuentra el llamado meal prep. ¿En qué consiste esta teoría sobre nuestros menús diarios?
El meal prep es la planificación en detalle de todas las comidas. Empezó como una tendencia, muy relacionada con la venta de ‘tapers’. Dirigida principalmente a oficinistas o trabajadores que de lunes a viernes cumplen un horario fijo fuera de casa. Los objetivos: mantener buenos hábitos alimenticios a través de menús balanceados, así como ahorrar dinero. Y es que visitar todos los días bares o restaurantes no es precisamente económico. Además de que, salvo contadas excepciones, nunca es completamente saludable.
Sin embargo, el meal prep se ha extendido mucho más allá de simplemente comer en la oficina. Es una práctica que cada vez más personas siguen, aunque hagan home office o almuercen en sus hogares. En la práctica, los principios fundamentales siguen siendo lo mismos: salud y economía.
Planificación meticulosa
Para quienes quieran sumarse a la moda, lo único que se requiere es la voluntad de hacerlo. Al principio puede parecer tedioso. Pero como todas las rutinas, solo es cuestión de desarrollar hábitos. El paso uno es revisar qué hay en la nevera. En base a este inventario, planificar el menú para los siguientes cinco días, después elaborar una lista de compras para adquirir los ingredientes que hagan falta.
Cuando se va al supermercado con una idea precisa de lo que se va a adquirir, el ahorro es importante. Se compra solo lo que se necesita y en las cantidades justas, con la certeza que cada ingrediente se va a utilizar. De igual forma, sirve para optimizar el tiempo: durante una semana no será necesario salir de compras de improviso porque faltó algo.
También respecto al aprovechamiento del tiempo, contar con esta planificación reduce la ansiedad en la cocina. Se evitan las dudas sobre los menús de cada día, en donde la pregunta “¿qué cocino hoy?” causa muchos dolores de cabeza.
El meal prep: solo ventajas
Sin importar si se come en la oficina o en casa, el meal prep solo ofrece ventajas. Para quienes siguen regímenes con el objetivo de perder peso, además de planificar menús sanos, las porciones serán justo las necesarias. Evitando cualquier exceso, pero sin que se convierta en sinónimo de pasar hambre.
Hay dos maneras de seguir esta rutina. Para ambas opciones, lo ideal es apartar medio día para ordenar todo sin apuros. Si es durante el fin de semana, mejor. Se pueden picar y separar los ingredientes, dejándolos listos para cuando llegue el momento de prepararlos. O bien se puede cocinar y almacenar en tapers, para que el único requisito antes de comer sea calentar en el microondas.
Es importante contar con suficientes envases para guardar las diferentes comidas. Los de cristal son los mejores, ya que permiten refrigerarlos, congelarlos o calentarlos sin inconvenientes. No hay que olvidar las meriendas y los aperitivos. Un menú perfectamente balanceado también debe incluir este apartado. Y de nuevo pensando en salud y economía, lo mejor es que lo contemples al ir al supermercado.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025