Estas gotas podrían tener la cura definitiva para la miopía
Las gafas y las lentillas podrían tener los días contados
Como bien es sabido, la miopía es un defecto de refracción del ojo por el cual los rayos de luz paralelos convergen en un punto focal situado muy cerca de la retina. En lugar de hacerlo sobre ella, como sería lo normal. Una persona con este trastorno tiene dificultades para enfocar bien los objetos lejanos, lo que a su vez provoca dolor de cabeza, estrabismo, irritación en el ojo o déficit de agudeza visual.
Para solucionar este problema, el paciente suele recurrir al uso de gafas y lentes de contacto. Y en el peor de los casos, a la cirugía láser. Sin embargo, ¿qué pensarías si te dijera que estos métodos tienen ya los días contados? Un revista de divulgación científica ha dado a conocer un importante avance en materia de salud oftalmológica.
Las gotas milagrosas
Durante décadas, cientos de investigadores han intentado dar con la cura definitiva de la miopía, el astigmatismo y otros problemas de visión. Sin demasiados resultados. Al menos hasta ahora. Un grupo de científicos israelíes, procedentes de la Universidad de Bar-Ilan y el Centro Médico Shaare Zedek, dicen haber creado un líquido milagroso capaz de erradicar por completo dichos defectos.
Su funcionamiento es demasiado complejo para el hombre de pie, pero básicamente consiste en la implantación de unas «nanogotas» que tendrían el poder de adaptarse a la refracción ocular de cada paciente. Tal es la confianza que han puesto en el proyecto que hablan incluso de poder manipular los resultados a través de una aplicación instalada en el smartphone del médico responsable.
Un futuro muy muy lejano
A pesar de lo increíble de este hallazgo, el trabajo se encuentra todavía en fase de prueba, por lo que tendremos que esperar varios años para comprobar sus resultados. De hecho, las gotas solo han sido probadas en cerdos, una especie animal cuyo sistema ocular es muy similar al del ser humano. El siguiente paso es comenzar los ensayos con el público objetivo, para después lograr la financiación necesaria y la aprobación de las autoridades para comercializar el producto.
Lo último en OkSalud
-
Ésta es la mejor hora a la que deben cenar los niños para mejorar su salud metabólica
-
Ozempic, ¿la nueva esperanza contra una enfermedad hepática mortal?
-
¿Y qué hacemos con el sol?
-
¿Te duele la tripa?: 1 de cada 3 personas presenta síntomas digestivos de forma recurrente
-
Mónica García deja sin tratamiento completo al 61% de los enfermos de tumores digestivos
Últimas noticias
-
¿Por qué Almeida quiere azoteas verdes en los tejados de Madrid?
-
Así será la campaña de Feijóo para el congreso del PP: actos en toda España arropado por los barones
-
Marlaska elige a Aina Calvo como nº2 en pleno escándalo del PSOE contra la UCO
-
El Ibex 35 sube un 0,6% en la apertura y se acerca a los 14.200 puntos tras el varapalo a los aranceles
-
Sánchez premió con un puesto en la UE a la presidenta de la fundación investigada por enchufes