El Gobierno bloquea la jubilación anticipada de los médicos al no considerarlos profesionales de riesgo
Este requisito sí lo han conseguido otros profesionales como los taurinos o los artistas
Defienden que asumen riesgos como: exposición a patógenos, estrés, carga de trabajo, responsabilidad legal o riesgos físicos
El Foro de la Profesión Médica denuncia que para la reforma que se pretende que entre en vigor en febrero de 2025 no se haya atendido a la reclamación de los médicos como profesionales de riesgo, lo que les permitiría «poder acceder a una jubilación anticipada voluntaria sin una importante merma económica». Han lamentado la «nueva oportunidad perdida» para conseguir este requisito que llevan exigiendo años.
Así, el Foro ha recordado que lleva años reclamando al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que los médicos sean considerados como profesión de riego, algo que señala que sí han conseguido otros profesionales como los taurinos o los artistas.
En este sentido recuerdan que, según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, «la edad ordinaria de jubilación puede ser rebajada o anticipada en aquellos grupos o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, peligrosa, tóxica o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad, siempre que los trabajadores afectados acrediten en la respectiva profesión o trabajo el mínimo de actividad que se establezca, se encuentren en situación de alta o asimilada a la de alta y cumplan los demás requisitos generales exigidos».
En este punto, señalan que los médicos encajan en la descripción que se establece para aquellas profesiones consideradas especialmente penosas, actividades laborales que, por sus características específicas, implican un esfuerzo físico o mental extremo, condiciones adversas o riesgos significativos para la salud y seguridad de los trabajadores.
«Si estas especiales condiciones y riesgos inherentes al ejercicio de la Medicina ya quedaban patentes hace años, la irrupción de la pandemia mundial por covid puso de manifiesto la variedad de peligros físicos, emocionales y psicológicos a los que hacen frente los médicos, que sufrieron incluso la pérdida de 112 compañeros durante el primer año, según los datos oficiales del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos», aseguran los médicos.
Por otra parte, hay que recordar que algunos informes presentados a los ministerios implicados por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) apuntan a que los médicos asumen una serie de riesgos como exposición a patógenos, un importante estrés y carga de trabajo, problemas psicológicos, responsabilidad legal y riesgos físicos.
Por todo lo anterior, el Foro de la Profesión asegura que va a seguir trabajando para lograr que esta reivindicación sea atendida para los médicos.
El Foro de la Profesión Médica está conformado por: Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos – CGCOM, Federación de Asociaciones Científico Médicas de España – FACME, Confederación Estatal de Sindicatos Médicos – CESM, Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina – CNDFM y Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina – CEEM).
Lo último en Actualidad
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
El Marañón inaugura la primera Unidad madre-hijo para acompañar a familias de bebés ingresados en la UCI
-
¿Tienes vejiga hiperactiva?: sólo el 50% de los pacientes sigue los tratamientos
Últimas noticias
-
España vs Inglaterra, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la final de la Eurocopa femenina 2025 en vivo hoy
-
Basilea vibra con la Selección: así celebró la afición española el gol de Mariona en el estadio
-
Un golazo que vale oro: Mariona adelanta a España de cabeza en la final
-
La afición de España clama por la ausencia de Sánchez en la final de la Eurocopa: «Es vergonzoso»
-
Pilar Alegría se sube al carro de la selección femenina en la final y va por primera vez a la Eurocopa