¿Qué es el glaucoma?
Las enfermedades de los ojos pueden provocar daños irreversibles. Es el caso del glaucoma, una enfermedad que puede ocasionar ceguera y que además, produce dolor. Te contamos todo sobre sus causas y síntomas.
¿Qué es un glaucoma y cuáles son sus síntomas?
Se trata de una enfermedad degenerativa de los ojos. Se produce por un aumento de la tensión ocular. El glaucoma puede provocar daños irreversibles como la ceguera. Mientras se desarrolla no presenta síntomas, por lo que es conveniente realizar chequeos anuales.
Cuando esta desarrollado puede manifestarse de la siguiente manera:
- Visión borrosa
- Dolor de cabeza y en los ojos
- Náuseas y vómitos
- Pérdida de la visión
- Ver halos de colores alrededor de las luces
- Tener dificultad para habituarse a la oscuridad
- Cuando el estado es avanzado, se puede producir el efecto túnel: un estrechamiento del campo visual que dificulta ver a ambos lados cuando se mira de frente.
Causas del glaucoma
No hay una causa determinante en este caso, lo que existe es una serie de factores de riesgo que pueden afectar negativamente al desarrollo de un glaucoma:
- Tener antecedentes familiares con glaucoma. En este caso se recomienda una revisión cada dos años.
- Ser mayor de 60 años.
- Miopía de alto grado.
- Personas de raza negra o asiática.
- Padecer otras enfermedades oculares.
- Consumir medicación con corticoides.
- Ser efermo de diabetes o tener hipertensión.
Tipos de glaucoma
Según la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) existen varios tipos de glaucoma:
-
Abierto o crónico simple
Produce una pérdida continuada y progresiva de la visión.
-
Cerrado o agudo
Se produce un enrojecimiento y dolor en el ojo y en la cabeza.
-
Secundario
Son aquellos que se producen enfermedades oculares, diabetes o consumo de una determinada medicación.
-
Congénito
Aparece al nacer por herencia.
-
Infantil
Cuando se produce e niños menores de 3 años
-
Juvenil
Aparece partir de los tres años de edad.
-
Adulto
Cómo prevenir su aparición
Adoptar varios hábitos saludables puede prevenir esta enfermedad. Algunos de ellos son:
- Consumir más aceites grasos Omega 3 que cuidan la salud ocular.
- Evitar las grasas no saludables o trans que pueden elevar la tensión.
- Apuesta por los frutos rojos y alimentos con vitamina B, A Y C.
- Aumenta el consumo de verduras y hortalizas que aportan antixodantes.
Lo último en OkSalud
-
La salud bucodental en España: calidad asistencial, profesionalidad y un sistema que necesita avanzar
-
La fórmula femenina del bienestar: esta es la dosis justa de fibra y carbohidratos que tu cuerpo necesita
-
¿Se puede evitar un paro cardíaco? La respuesta está en más 50 factores
-
Fumar aumenta de forma exponencial la posibilidad de padecer lumbalgia invalidante
-
Linfadenectomía pélvica, clave para el pronóstico del cáncer de próstata
Últimas noticias
-
En Madrid la adoran, pero es una dañina especie invasora que está destruyendo la vegetación nativa de Canarias
-
Todo el mundo habla de esta tienda de moda: ya está en Madrid y promete revolucionarlo todo
-
La escalofriante confesión de Mercedes Milá que deja a todos en shock
-
Adiós confirmado a la jubilación a los 67 años: el INSS confirma la edad máxima para estas personas
-
Giro en la incapacidad permanente: la lista oficial de enfermedades con la que podrás pedir la pensión