Gerascofobia o pánico a envejecer
Aunque hacerse mayor es signo de que progresamos, a muchas personas no les gusta envejecer. A este fenómeno o trastorno se conoce como gerarscofobia.
Aunque hacerse mayor es signo de que progresamos, la verdad es que a muchas personas no les gusta envejecer. Es más, le tienen fobia. A este fenómeno o trastorno se conoce como gerarscofobia o pánico a envejecer.
Este trastorno puede ir acompañado de la gerontofobia o el temor irracional a los mayores o a los coetáneos, si se es viejo. Es decir, miedo, rechazo y desprecio por la gente mayor, en general. Cuando esto sucede y la persona ya es mayor, entonces las personas que tienen este trastorno hacen toda clase de actividades y acciones impropias de su edad.
Síntomas
- Negación y no aceptación de la edad que tenemos cuando nos hacemos mayores.
- Ansiedad.
- Depresión, irritabilidad, cambios de humor.
- Pensamientos obsesivos o de la imposibilidad de estar junto a una persona mayor.
- Evitar el contacto con los ancianos
- Recurrir continuamente a cirugías estéticas.
Causas
Puede surgir sin causa aparecen o bien cuando hay una experiencia traumática relacionada con una persona anciana o mayor.
Tratamiento
Los tratamientos son varios. Primero, debemos empezar por la aceptación de este problema. Posteriormente, es importante someterse a una terapia con psicólogos. Una de las tácticas que se utilizan es participar en un tratamiento grupal compuesto por individuos de la misma edad para que todos juntos puedan hablar de este problema e intercambiar experiencias.
Esta técnica tiene la finalidad de acercar posturas, de hablar de épocas pasadas y de acontecimientos comunes, pues con esto las personas del grupo se aproximan por afinidad al hecho de que todos pertenecen a la misma generación. Con el tiempo estas conversaciones se convierten en algo placentero y muchas personas cambian el chip de inmediato.
Otros, sin embargo, necesitan de la ayuda más profunda del especialista y tomar medicación si es preciso. Superar las fobias no es algo que pueda hacer la persona sola, necesita de ayuda para abrir los ojos y despegar en este sentido.
No es extraño que las personas que sufran de gerontofobia puedan experimentar más fobias en ese momento o bien a lo largo de su vida. Por tanto, primero conviene tratar este problema y los que puedan derivarse posteriormente, consecuencia de esto o de otros trastornos más graves.
Temas:
- trastornos psicológicos
Lo último en OkSalud
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
-
El hospital Ribera Juan Cardona organiza la I Jornada de Deporte y Salud en colaboración con el Baxi Ferrol
-
Vox critica el gasto en migración: «770 millones desde 2021 permitirían construir 6 hospitales»
-
Importante participación de la delegación española en el Congreso Dental Mundial de la FDI
-
Núria Márquez, fisioterapeuta: «Esta es la mejor postura para dormir y sólo necesitas dos…»
Últimas noticias
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano
-
Respaldo total de Tellado a Mazón: «Quiero darte las gracias por el gran trabajo que estás realizando»
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Villarreal y dónde ver en directo y por TV online gratis y en streaming el partido de de Liga
-
A qué hora es el GP de San Marino: horarios y dónde ver por TV en directo la carrera de MotoGP 2025 online en vivo gratis
-
8-1. El Illes Balears se da un festín a costa del Córdoba