Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
Las tensiones geopolíticas están teniendo un impacto profundo en la cadena de suministro farmacéutico
En el marco de Farmaforum 2025, Net-Pharma Hub ha celebrado la mesa redonda Situación Geopolítica y su Impacto en el Sector Pharma, un encuentro que ha reunido a representantes de referencia del ámbito logístico, institucional, regulatorio, biotecnológico y empresarial para analizar cómo los retos internacionales están transformando la industria farmacéutica y biopharma europea.
La sesión, moderada por Marín Orriols, director de desarrollo corporativo de Net-Pharma Hub, contó con la introducción de Marta Valero San Paulo, directora de Infraestructuras y Tecnología Industrial de ICEX, y reunió a ponentes de primer nivel: Pau Gimeno (Richi Foundation, Boston), Germán Monedero (Aza Logistics), Fernando León (ICEX), Javier Soler (QualiPharma) y Jesús Serrada (ManaPharma).
Durante su apertura, Marta Valero subrayó la importancia de abordar la competitividad de España y Europa en el sector farmacéutico desde una perspectiva estratégica e internacional. «El entorno actual después del covid-19 está marcado por cuatro factores: el crecimiento de China, el impacto del comercio internacional en las rentas de los sectores manufactureros, la polarización de la sociedad y el auge de líderes políticos más autoritarios y proteccionistas», indica la directora de Infraestructuras y Tecnología Industrial de ICEX.
Arrancó el debate Marín Orriols, director de desarrollo corporativo de Net-Pharma Hub, poniendo de relieve el avance de tendencias como el nearshoring. La pandemia y las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos demostraron los riesgos de la dependencia exclusiva. Los ponentes coincidieron en que el modelo tradicional del just in time ha dado paso a un enfoque de just in case, donde la planificación y la inversión en resiliencia son vistos como un seguro estratégico para evitar desabastecimientos.
Para Jesús Serrada, director comercial de ManaPharma, «las tensiones geopolíticas están teniendo un impacto profundo en la cadena de suministro farmacéutico. Durante décadas se ha deslocalizado la producción y la situación actual a partir del covid-19 nos ha señalado la vulnerabilidad de Europa. Tenemos que recuperar autosuficiencia, relocalizar también a nuestros proveedores. Esto afecta a su vez al precio del medicamento».
Logística farmacéutica
Otro eje central de la mesa fue el papel que debería jugar la Unión Europea para mejorar la competitividad logística del sector farmacéutico. Se subrayó la necesidad de avanzar hacia la armonización aduanera, la digitalización de trámites y la consideración de la logística farmacéutica como sector estratégico europeo. «Necesitamos refrendar la reindustrialización de Europa para que sea más fácil. En este momento dedicamos parte de nuestra actividad a prepararnos para la incertidumbre con el objetivo de asegurar los suministros y evitar los cuellos de botella», subraya Javier Soler, manager de GDP y director de Calidad de QualiPharma.
Los ponentes también analizaron el impacto de las tensiones geopolíticas en los costes de transporte y en los tiempos de tránsito, especialmente en rutas sensibles como el Mar Rojo o el Canal de Suez. «La regionalización de la producción no será inmediata. Los conflictos bélicos provocan retrasos en los tiempos de entregar. La logística va a ser clave para el sector. Los puentes tendrán un papel vital para reindustrializar Europa y España. Necesitamos más eficiencia en las cadenas de valor», señala Germán Monedero, director gerente de Aza Logistic.
Los riesgos
Más allá de los riesgos, los expertos señalaron oportunidades en acuerdos internacionales. «Hay mercados de exportación y de captación de inversiones. Encontramos oportunidades en Asia y medio oriente. Para biotecnología, debemos mirar hacia países como Estados Unidos, Japón, Suiza y Reino Unido», explica Fernando León, jefe del Departamento Sanidad y Biotecnología.
La participación de Pau Gimeno aportó una visión internacional desde el ecosistema de life sciences de Boston, considerado uno de los polos de innovación más influyentes del mundo. Gimeno destacó cómo las grandes corporaciones farmacéuticas están apostando por modelos de corporate venturing y procesos de open innovation para vincularse con startups biotecnológicas, y puso el foco en los desafíos a los que se enfrentan los emprendedores de life sciences para lograr que sus tratamientos y soluciones lleguen a los pacientes en Estados Unidos.
Finalmente, los ponentes coincidieron en que España cuenta con fortalezas diferenciales como su ecosistema de investigación biomédica, una sólida red de producción bajo estándares GMP y hubs especializados como Net-Pharma, que concentran servicios avanzados para toda la cadena de valor. El reto común, apuntaron, es aumentar la visibilidad internacional de estas capacidades y atraer más inversión para consolidar a España como un hub de referencia en la industria farmacéutica global.
Acerca de Net-Pharma:
Net-Pharma Hub, primer hub del sector farmacéutico en Europa y referente internacional en servicios y tecnologías para el ámbito farmacéutico y de las ciencias de la vida, está liderado por siete empresas tractoras (Montajes del Saz, Qualipharma, Klinea, Manapharma, Mapbiopharma, Tradichem Group y Emerge 4 Life) y conformado por un total de más de 40 compañías. Actualmente, realiza proyectos en colaboración en 60 países, cuenta con más de 700 clientes y está en plena fase de expansión nacional e internacional.
Temas:
- Farmacéutica
Lo último en Actualidad
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice las enfermedades con 20 años de antelación
-
Sánchez feminista: un 78% de las madres están sobrecargadas, 10 puntos por encima de la media europea
Últimas noticias
-
Dónde se juega el Barcelona – Getafe de la jornada 5 de Liga
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy: el partido de la Champions League en en vivo online minuto a minuto
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
El delegado del Gobierno autoriza una protesta en la universidad de Alcalá donde Ayuso inaugura el curso
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Todos los invitados de los próximos días