Fundación PharmaMar abre la convocatoria de la II edición de los premios Argonauta
La Fundación PharmaMar en su propósito de impulsar el desarrollo de la ciencia, la investigación científica y la medicina, abre la convocatoria para presentar las candidaturas a la II edición de los premios Argonauta y a la I edición de las ayudas para formación complementaria en oncología médica.
Las inscripciones pueden enviarse a través de la página web en los siguientes enlaces: premios y ayudas. Una vez fallados los premios por un jurado compuesto por relevantes personalidades del entorno médico y científico, los galardones serán entregados a finales de noviembre.
Premios Argonauta Fundación Pharmamar
En esta II edición, los Premios Argonauta, vuelven a reconocer a personas o proyectos que, con su trabajo y dedicación, han contribuido significativamente durante los últimos años al avance de la medicina y la salud en nuestra sociedad. Las candidaturas deberán ser propuestas por personas o instituciones del ámbito hospitalario, científico biomédico o de las ciencias de la salud y podrán presentarse en las siguientes categorías:
Premios de investigación básica y clínica. Inscripción hasta el 10 de octubre.
En estas dos categorías, se busca reconocer el esfuerzo y el mérito de aquellos investigadores que hayan desarrollado una labor de investigación básica en el área de oncología, orientada a la obtención de conocimiento con aplicación clínica, a cualquier nivel metodológico o hayan desarrollado su labor en investigación clínica en oncología, a cualquier nivel metodológico, contribuyendo de manera sobresaliente al progreso en dichas áreas de la investigación y la salud. Este premio tendrá una dotación económica de 24.000€ en cada categoría.
Premio para jóvenes investigadores. Inscripción hasta el 15 de septiembre.
El Premio al mejor joven investigador se otorga para reconocer y valorar el esfuerzo y el mérito de investigadores menores de 42 años, que hayan destacado en el área de oncología. Este Premio puede ser otorgado por contribuciones en investigación básica orientada a la generación de conocimiento con aplicación clínica o por logros en investigación clínica.
Al conceder este Premio, la Fundación PharmaMar no solo destaca un proyecto específico, sino que reconoce la carrera en desarrollo y el potencial de liderazgo científico de los investigadores menores de 42 años en un área esencial para el progreso médico y científico. Este premio tendrá una dotación económica de 10.000€.
Premio al mejor caso clínico ciencia PharmaMar. Inscripción hasta el 10 de octubre.
Esta categoría busca reconocer el esfuerzo y el mérito de aquellos investigadores que trabajan en nuestro país o fuera de él, y que dedican sus esfuerzos a avanzar en la innovación en el tratamiento, manejo, y comprensión de enfermedades donde los productos de PharmaMar juegan un papel relevante.
Así mismo, busca promover la divulgación de los conocimientos y avances científicos desarrollados por el Grupo PharmaMar a la comunidad médica y la sociedad en general. La dotación de este premio será de 10.000€.
Ayudas para formación complementaria en oncología médica
Este año la Fundación PharmaMar, además de los premios, con el objetivo de seguir fomentando la investigación, ha convocado 2 ayudas económicas en las siguientes categorías:
1.- Ayuda económica para la formación complementaria de un especialista R5 de oncología para el tratamiento del sarcoma y el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña. Inscripción hasta el 20 de septiembre.
2.- Estas ayudas económicas (12.000€ cada una) tienen como objetivo principal apoyar la formación de profesionales médicos en oncología, proporcionando la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades especializadas en el manejo y tratamiento de los sarcomas de tejidos blandos o el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña.
Con esta ayuda, se busca equipar a los médicos con las competencias necesarias para abordar estas complejas enfermedades y elevar los estándares de atención para los pacientes que la padecen.
Temas:
- PharmaMar
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final