Fundación Pegasus: “La discapacidad no existe, son los padres”
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Fundación Pegasus lanza una campaña con un mensaje provocador que redefine la discapacidad relacionándola con Los Reyes Magos
¿Qué tienen en común los Reyes Magos con la discapacidad? El 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y desde la Fundación Pegasus han querido transformar este paradigma social a través de su spot La Charla, una emotiva escena navideña que muestra a unos padres a punto de tener una charla con su hijo, aparentemente sobre el origen de los Reyes Magos, que acaba convirtiéndose en una interesante reflexión sobre el verdadero significado de la discapacidad.
Con este spot, la Fundación PegaSUS lanza un mensaje innovador hacia el sector de la discapacidad: «La verdadera discapacidad del ser humano es el miedo: el miedo al rechazo, el miedo a la soledad, el miedo a la muerte… y esta discapacidad, entendida como miedo, la sufre el entorno familiar y sobre todo, los padres». Por eso, esta fundación madrileña ha creado la primera campaña sobre discapacidad en la que esta no aparece visiblemente, dando el protagonismo por completo a la figura de los padres. Con ello, defiende un nuevo modelo social que elimina la beneficencia, la pena y la vanidad para crear un cambio de paradigma basado en la inteligencia emocional.
Junto al spot difundido en sus en redes sociales, la Fundación Pegasus ofrece en la landing page de la campaña una herramienta educativa para las familias. Este recurso tiene como objetivo ayudarles a reflexionar y comprender la importancia de esta Charla sobre la verdadera discapacidad.
Además, la fundación invita a la comunidad a participar en un evento online el 13 de diciembre, donde el fundador y CEO de Pegasus, David Rodríguez, compartirá por primera vez en público una charla centrada en la gestión de miedos, emociones y diferencias, acompañado por una mesa redonda con familiares y profesionales del sector.
«Esto no es solo una campaña; es educación, y va a llegar más lejos de lo que creemos», afirma David.
Nota al editor:
La sociedad siempre ha entendido el término discapacidad como un problema, generando un concepto cargado de matices negativos y excluyentes. Pero… ¿no hay algo que nos limita a TOD@S , sin necesidad de que sea la falta de una pierna, un brazo o un cromosoma? Sí: el miedo. La Fundación Pegasus busca cambiar el paradigma actual respecto a la discapacidad, ya que defiende que el verdadero limitante del ser humano es el miedo (miedo al rechazo, a la muerte, a la soledad…).
Por ello, hemos generado un movimiento social de acceso universal donde, a través de la implementación de diferentes programas socioeducativos centrados en el juego y la inteligencia emocional, mejoramos las relaciones interpersonales entre los participantes, fomentando de esta manera los 5 principios en los que se basa Pegasus: empatía, compañerismo, igualdad de derechos, equidad y amor.
Cada uno de nuestros programas desarrolla dicho aprendizaje de manera camuflada, a través de diferentes medios como son: el ocio (Inclusive Sport), la salud (Terapia para tod@s), y la formación (InDiferente).
A día de hoy Fundación Pegasus ya da servicio a más de 500 familias a lo largo de toda la Comunidad de Madrid, y es que la entidad se encuentra presente en los municipios de Arganda del Rey, Rivas Vaciamadrid, Móstoles, Navalcarnero, Torrejón de Ardoz además de los distritos de Vicálvaro y Vallecas.
Temas:
- Discapacidad
Lo último en Actualidad
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
Últimas noticias
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Palma adjudica la construcción de 59 pisos de alquiler limitado, 20 de ellos para jóvenes
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai