La Fundación Cofares da inicio a la Navidad con su tradicional concierto benéfico
Durante el acto, Eduardo Pastor ha hecho entrega del Premio Fundación Cofares a las dos entidades ganadoras: AEGEFYS y la Fundación Querer
A la cita anual han asistido socios y colaboradores de Cofares, así como representantes del sector farmacéutico y sanitario
El Teatro Real de Madrid ha sido, un año más, el escenario del Concierto Benéfico de Navidad de la Fundación Cofares, en su XXIX edición. Al evento han asistido socios y colaboradores de Cofares, junto a representantes del sector farmacéutico y sanitario y figuras clave de otros ámbitos de la sociedad.
Eduardo Pastor, presidente de Cofares y de su Fundación, ha aprovechado la ocasión para dirigirse a todos los socios de Cofares y poner en valor su trabajo diario: «el compromiso y entrega constante de nuestros socios son el motor que impulsa nuestra misión de mejorar la calidad de vida de tantas personas. Esta velada es, sin duda, un merecido homenaje a su excelencia y vocación, que aportan un valor incalculable a la sociedad».
Como es tradición, durante el concierto se ha hecho entrega del del XXIV Premio Fundación Cofares, un galardón que reconoce la labor social de personas, entidades u organizaciones en favor de pacientes y comunidades que requieren atención sanitaria o social. Dado el extraordinario nivel de proyectos presentados, en esta edición se han premiado dos fundaciones. Por un lado, se ha reconocido la labor de la Asociación Española por la investigación de la Glomeruloesclerosis Focal y Segmentaria (AEGEFYS) por su trabajo en la investigación de esta enfermedad. Por otro, a la Fundación Querer, por su proyecto de Estimulación Magnética Transcraneal para mejorar las capacidades cognitivas de niños con trastornos neurológicos.
Innovación y esperanza
Eduardo Pastor ha entregado el premio a ambas organizaciones, destacando el impacto transformador de sus proyectos en el ámbito de la salud. «Es un verdadero privilegio reconocer iniciativas como esta que no solo abordan necesidades esenciales, sino que también aportan innovación y esperanza en el ámbito de la salud. Tanto la dedicación de AEGEFYS por visibilizar y avanzar en la investigación de enfermedades poco conocidas como el compromiso de la Fundación Querer con la mejora de las capacidades cognitivas de niños con trastornos neurológicos, representan dos ejemplos altamente inspiradores de cómo construir un futuro mejor. Nos enorgullece poder acompañar y apoyar a quienes dedican su esfuerzo a mejorar tantas vidas», ha señalado Pastor.
Por su parte, Mª Paz Martínez de Carvajal, miembro del consejo de administración de AEGEFYS y paciente de GEFS, ha expresado su gratitud al recoger el galardón: «warw premio es un aliciente para continuar trabajando en nuestro propósito de dar a conocer esta enfermedad y sus síntomas, y el desafío que supone para pacientes y familiares. Contribuirá también a fomentar la colaboración entre investigadores, médicos e industria farmacéutica, a comprenderla mejor y a encontrar tratamientos que curen o, al menos, mejoren la calidad de vida de quienes la padecen».
Antonio Camuñas, vicepresidente de la Fundación Querer, también ha querido agradecer la distinción: «recibir este reconocimiento pone en valor la colaboración interdisciplinar de un equipo extraordinario liderado por el Dr. Álvaro Pascual-Leone, el Dr. Tormos y la Dra. Moreno, junto al compromiso incansable del equipo docente y científico del Cole de Celia y Pepe. Gracias a este apoyo, podemos seguir avanzando en nuestra misión de mejorar la calidad de vida de los niños con enfermedades del neurodesarrollo a través de la ciencia, la educación y la innovación».
Las interpretaciones de la Dèlica Chambre Orchestra y la Orquesta Clásica Santa Cecilia, bajo la dirección de Juan Pablo Valencia y con la violinista Esther Abrami como solista, han puesto la nota musical al XXIX Concierto Benéfico de Navidad de la Fundación Cofares. En la primera parte, los asistentes disfrutaron de Las Cuatro Estaciones de Vivaldi, mientras que la segunda ha estado marcada por la emotividad de la Sinfonía nº9 en mi menor, Op. 95 «Del Nuevo Mundo» de Dvorak. La gala, además de deleitar con su repertorio, ha servido para recaudar fondos destinados al programa «SANAMOS», en un evento que combinó música y solidaridad.
Lo último en Farmacia
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
Investigadores alertan: no hay evidencia científica que respalde la ketamina para el dolor crónico
-
Saliva y ADN: desarrollan un test que analiza 5.000 variantes genéticas para prevenir lesiones deportivas
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11