Este es el funcionamiento de los riñones
Es importante que conozcamos los diferentes órganos de nuestro cuerpo, para prevenir y tratar enfermedades derivadas. ¿Cómo funcionan los riñones y cómo cuidarlos?
Estos son los mejores hábitos para mantener los riñones sanos
Consejos para cuidar los riñones
Aunque todos somos conscientes de su importancia, pocos conocemos cuál es el funcionamiento de los riñones y de dónde vienen los desechos que estos órganos ubicados cerca de la parte media de la espalda, justo por debajo de las costillas, nos ayudan a eliminar cada día.
Localizados más específicamente uno a cada lado de la columna vertebral, son varias las tareas de las que se encargan los riñones. Su función principal es mantener la sangre limpia y químicamente equilibrada, pero eso depende de una serie de labores básicas.
Los riñones están ubicados en la parte posterior de la cavidad abdominal, uno a cada lado de la columna vertebral. El que ocupa el costado derecho reposa bajo el hígado, mientras que el izquierdo descansa junto al bazo, por debajo del diafragma.
Presentan forma de judía, no más grande que el puño cerrado de un niño en edad preescolar. En promedio, los adultos cuentan con un par de riñones de 13 centímetros de largo, con ocho de ancho y tres de grosor. Cada uno pesa alrededor de 15 gramos.
Cuál es el funcionamiento de los riñones
Mucho más que un filtro
El análisis continuo al que los riñones someten a toda la sangre es mucho más complejo que un proceso de filtrado. Aun cuando su tarea fundamental sea separar los desechos y los excesos de líquidos, casi la totalidad de estos son reabsorbidos y enviados de vuelta al torrente sanguíneo. De los aproximadamente 180 litros de sangre que circulan a través de ellos, menos de dos litros terminan transformados en orina.
Máquinas avanzadas de filtrado
Cada 24 horas, en promedio los riñones filtran aproximadamente 190 litros de sangre y eliminan unos 2 litros de agua y desechos. Éstos son descartados del cuerpo a través de la orina, que fluye hacia la vejiga por medio de unos conductos llamados uréteres. Durante horas la orina se va almacenando, hasta que se libera. Y cuanto más líquidos bebemos, más rápido se llena la vejiga.
Es decir, estas máquinas avanzadas de filtrado «cuelan» los líquidos que incorporamos al organismo en unas unidades minúsculas denominadas nefronas. Allí, los glomérulos -capilares sanguíneos- actúan como un filtro que realiza un intercambio de tipo químico. Como resultado de dicho proceso, el agua abandona la sangre junto a los desechos para formar la orina que luego será descartada.
Las normas de prevención son universales: alimentación balanceada y actividad física frecuente. Junto con limitar el consumo de bebidas alcohólicas y no fumar.
En materia de equilibrio, los riñones son los responsables de medir la cantidad de compuestos químicos que se liberan en la orina. Sustancias como el sodio, el fósforo y el potasio son controladas por este órgano, que las absorbe más o menos según hace falta.
¿De dónde provienen los desechos?
Estos líquidos de descarte tienen su origen en la descomposición natural de tejidos activos, como los músculos, y de los alimentos. Una vez que el metabolismo aprovecha los nutrientes de los alimentos, envía los desechos a la sangre para que sean filtrados. Suponiendo que no hubiera riñones no habría filtrado, los desechos se acumularían en la sangre y causarían enfermedades.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
-
CRIS Contra el Cáncer revela los cinco retos que marcarán la lucha contra el cáncer hematológico
-
Dr. Juan Lobera: «Hay una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de vías biliares HER2-positivo»
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
Últimas noticias
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Última hora de la declaración de Begoña Gómez ante el juez Peinado
-
Begoña Gómez declara ante Peinado que su asesora le ayudó en sus negocios pero excepcionalmente
-
Joaquín Prat, presentador de ‘El tiempo justo’: «Duermo con un bate de béisbol en el cabecero»
-
Así es el juez Juan Carlos Peinado: edad, aficiones, dónde nació, qué estudió y su biografía
-
Más problemas en la Vuelta: peligra el final de la etapa de este miércoles por viento